El funcionario señaló que la transición hacia la electromovilidad es un proceso gradual, pero constante que cuenta con diversos beneficios. “Para avanzar, estamos trabajando con Taiwán en una donación de más de 30 buses eléctricos, que llegarán este año”, dijo.
Fernández dijo, además, que resaltó que aprender del proceso operativo de este tipo de vehículos importante antes de una gran demanda. Esto en atención a la idea del Gobierno que contempla la adquisición de unos 1.000 buses eléctricos en los próximos años.
El titular del VT citó los desafíos que actualmente atraviesa el servicio público y habló sobre los ejes de la reforma del sistema que impulsará el Gobierno.
“Es un sistema diseñado ya hace tiempo que merece evolucionar porque el sistema de transporte público es una política pública dirigida al ciudadano. Impulsamos un cambio total bajo varios componentes: Renovación de flotas, infraestructura vial, y normativas. Pero lo más importante de esta reforma es que el punto focal es el bienestar del ciudadano, impactando positivamente”, manifestó.
Fernández dijo que la futura reforma, cuyo proyecto será enviado al Congreso permitirá disponer de un itinerario efectivo que generará calidad en el servicio.