31 may. 2024

Votos enviados por correo generan dudas, relata embajador paraguayo en EEUU

El embajador paraguayo en Estados Unidos, Manuel Cáceres, relató este martes que se percibe que las elecciones en ese país tendrán resultados muy peleados. Además, señaló que hay temor en cuanto a los votos que se realizan por correo y no cumplan con los requisitos legales.

eeuu elecciones.jpg

Varias personas ejercen el derecho a voto en EEUU.

Foto: EFE

Las elecciones en los Estados Unidos se desarrollan este martes, donde los ciudadanos decidirán si quieren otros cuatro años más de Donald Trump en la Casa Blanca o prefieren una vuelta a la política tradicional de la mano del demócrata Joe Biden.

Ante la importante jornada en el país norteamericano, el embajador paraguayo, Manuel Cáceres, fue consultado acerca del ambiente que se vive en ese país y cuáles son los resultados que se perciben.

El diplomático relató que se habla de elecciones muy peleadas y que además existe un temor sobre los resultados de los votos enviados por adelantado a través de correos electrónicos.

“Lo que en algunos casos se alega es que en esta elección hay un alto número de gente que ha votado por correo y aparentemente en dos estados que son claves. Creo que en Pensilvania van a permitir las cartas con posterioridad a la elección y en algunos lugares hasta 9 días después”, comentó Cáceres a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: EEUU elige entre cuatro años más de Trump o el cambio con Biden

En ese sentido, explicó que el temor está en que al finalizar el conteo, se tengan los resultados con márgenes y luego se acepten algunos votos que no hayan cumplido con todos los requisitos legales.

“Esperemos que no se llegue a eso, algunos dicen que la elección va a tener un margen importante y otros dicen que se va a tener de vuelta un resultado muy ajustado”, mencionó.

Por otra parte, el embajador comentó que esta jornada se desarrolla normalmente en EEUU, e incluso, uno no se daría cuenta que es un día tan importante.

“Sí, hay mucha gente que va a votar presencialmente, pero es un día normal. También se votan en los colegios, en la zona de Washington no tienen clases, pero sí en otros lugares hay clases a distancia. Uno no percibe normalmente que es un día tan importante para el país”, sostuvo.

Nota relacionada: Biden y Trump auguran una gran victoria en sus cierres de campaña

Cáceres también mencionó que en estas elecciones hubo algunas caravanas a favor del presidente Trump, sobre todo en zonas costeras donde se realizaron desfiles de barcos.

Una de las peculiaridades de estas elecciones y también una de las pruebas de la polarización imperante en el país es la previsible participación récord, a tenor de los millones de estadounidenses que han votado por adelantado.

Según US Election Project, hasta el domingo habían votado algo más de 94 millones de estadounidenses, incluidos casi 60 millones que lo han hecho por correo y 34 que han acudido a votar de forma anticipada.

Tanto los sondeos como los pronósticos de los expertos coinciden en que las opciones de que Trump sea reelegido son bastante reducidas, pero el magnate también partía en desventaja en 2016 frente a la demócrata Hillary Clinton y al final terminó alzándose con la victoria.

Más contenido de esta sección
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.