28 jul. 2025

Voto censura a titular de Conajzar no prospera en Senado

La Cámara de Senadores no reunió los votos suficientes para emitir el voto censura contra José Antonio Ortiz Báez, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

sesión ordinaria senado 9-9-2021.jpg

Sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores.

El proyecto de resolución que considera insatisfactorias las respuestas del señor José Antonio Ortiz Báez, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), y que emite el voto de censura en su contra fue tratado este jueves por la Cámara de Senadores.

El primer intento del tratamiento se había dado la semana pasada, cuando se dejó una sesión extraordinaria sin cuórum y se generó un duelo verbal entre varios legisladores de la Cámara Alta.

Este jueves se pudo abordar el tema, pero el pleno no reunió la mayoría suficiente para la aprobación, debido a la alta ausencia de parlamentarios.

Nota relacionada: Senado trata hoy el voto de censura a titular de Conajzar

De acuerdo con lo que establece la Constitución Nacional, para que pueda aplicarse el voto de censura se precisan 30 votos. Sin embargo, en una votación nominal se emitieron solo 25 votos a favor, uno por el rechazo, tres de abstenciones y 16 de ausencias.

La senadora Lilian Samaniego, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue la única votante en contra.

En la sesión pasada, el colorado Juan Carlos Galaverna acusó a su correligionario, el titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, de operar con Lilian Samaniego en contra del voto de censura.

Lea también: Fuerte cruce tras fallido voto censura a titular de Conajzar

Ambos querían que se trate igual el proyecto, sabiendo que no se tenían los votos para sancionar a Ortiz Báez.

Galaverna pidió la postergación del tema, pero no corrió. Cuando la sesión se fue quedando sin cuórum, calificó al presidente del Senado como el “testaferro” del titular de Conajzar y pidió la destitución de Ortiz.

Posteriormente, Salomón retrucó afirmando que le da pena el senador Galaverna.

Al mismo tiempo acusó de “mercenario político confeso” a Calé, ya que había confesado supuestamente a un grupo de senadores y dos ministros del Ejecutivo que recibió USD 100.000 de Horacio Cartes durante los primeros años de su gobierno por servicios y defensa política.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.