15 nov. 2025

Voto censura a titular de Conajzar no prospera en Senado

La Cámara de Senadores no reunió los votos suficientes para emitir el voto censura contra José Antonio Ortiz Báez, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

sesión ordinaria senado 9-9-2021.jpg

Sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores.

El proyecto de resolución que considera insatisfactorias las respuestas del señor José Antonio Ortiz Báez, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), y que emite el voto de censura en su contra fue tratado este jueves por la Cámara de Senadores.

El primer intento del tratamiento se había dado la semana pasada, cuando se dejó una sesión extraordinaria sin cuórum y se generó un duelo verbal entre varios legisladores de la Cámara Alta.

Este jueves se pudo abordar el tema, pero el pleno no reunió la mayoría suficiente para la aprobación, debido a la alta ausencia de parlamentarios.

Nota relacionada: Senado trata hoy el voto de censura a titular de Conajzar

De acuerdo con lo que establece la Constitución Nacional, para que pueda aplicarse el voto de censura se precisan 30 votos. Sin embargo, en una votación nominal se emitieron solo 25 votos a favor, uno por el rechazo, tres de abstenciones y 16 de ausencias.

La senadora Lilian Samaniego, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue la única votante en contra.

En la sesión pasada, el colorado Juan Carlos Galaverna acusó a su correligionario, el titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, de operar con Lilian Samaniego en contra del voto de censura.

Lea también: Fuerte cruce tras fallido voto censura a titular de Conajzar

Ambos querían que se trate igual el proyecto, sabiendo que no se tenían los votos para sancionar a Ortiz Báez.

Galaverna pidió la postergación del tema, pero no corrió. Cuando la sesión se fue quedando sin cuórum, calificó al presidente del Senado como el “testaferro” del titular de Conajzar y pidió la destitución de Ortiz.

Posteriormente, Salomón retrucó afirmando que le da pena el senador Galaverna.

Al mismo tiempo acusó de “mercenario político confeso” a Calé, ya que había confesado supuestamente a un grupo de senadores y dos ministros del Ejecutivo que recibió USD 100.000 de Horacio Cartes durante los primeros años de su gobierno por servicios y defensa política.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.