27 sept. 2025

Voluntarios entregan alimentos y apoyo moral a afectados con Covid-19

Un grupo de voluntarios se dedican a llevar alimentos y apoyo moral en distintos hospitales a los enfermos con Covid-19, a sus familiares y al personal de blanco.

voluntarios.jpg

Los voluntarios les entregan algunos alimentos para el desayuno o merienda y acompañados de una guitarra cantan alabanzas y brindan sus oraciones a los afectados por el Covid-19.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Desde hace varios meses los miembros del Ministerio Apostólico Profético Filadelfia, visitan a los familiares de pacientes internados por Covid-19, en los distintos hospitales, ubicados en la ciudades de San Juan, San Ignacio, Ayolas y Santa Rosa, en el Departamento de Misiones.

Los voluntarios les entregan algunos alimentos para el desayuno o merienda y acompañados de una guitarra cantan alabanzas y brindan sus oraciones. Además entregan pancartas para otorgar apoyo moral a quienes luchan por la vida de sus familiares, a los propios pacientes y al personal de blanco.

“Nos mueve el amor al prójimo y el deseo de servir, nos distribuimos los trabajos en diferentes días y horarios”, expresó Cristián Coronel, uno de los voluntarios.

Comentó que también visitan hospitales en la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, además visitan el Hospital Calle’i de San Lorenzo, en el Departamento Central.

“Llevamos bizcochuelo, pireca, chipa con cocido para la merienda; es en forma voluntaria de nuestra parte, sostenido por donaciones de los ministerios y varios ciudadanos”, agregó.

Mencionó que Amor en acción es el lema que caracteriza al grupo, para que el prójimo pueda de alguna manera palpar ese amor.

“Amor en acción es nuestro lema, la compasión que apoya no solo moralmente sino con un gesto y un aporte se sienta”, agregó Coronel.

Más contenido de esta sección
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.