19 nov. 2025

Volkswagen recibió autorización para revisar un millón de vehículos más

El presidente de Volkswagen (VW), Matthias Müller, dijo este miércoles ante los accionistas que las autoridades alemanas han autorizado la llamada a revisión en Europa de un millón de vehículos diésel más, afectados por la manipulación de las emisiones de gases.

El director del Consejo de Supervisión de Volkswagen, Hans Dieter Pötsch (izq), da un discurso hoy durante la junta general de accionistas de Volkswagen en el centro de exposiciones Deutsche Messe AG de Hannover (Alemania). EFE

El director del Consejo de Supervisión de Volkswagen, Hans Dieter Pötsch (izq), da un discurso durante la junta general de accionistas de Volkswagen. EFE

EFE

Müller propuso hoy en nombre del consejo de supervisión y de la junta directiva el reparto de un dividendo pese a la crisis que atraviesa el fabricante automovilístico alemán por la manipulación de los motores diésel.

Recomendó ante los accionistas el reparto de 0,11 euros por acción ordinaria y de 1,17 euros por acción preferente.

Volkswagen celebró hoy su junta general de accionistas en la ciudad de Hannover, en el norte de Alemania, nueve meses después de que saliera a la luz el trucaje de los motores diésel.

Con la autorización de la Oficina Federal de Transporte Automovilístico (KBA por sus siglas en alemán) son ya 3,7 millones de vehículos con motor EA 189 los que ya pueden ser revisados.

En total están afectados por la manipulación 11 millones de vehículos, de ellos 8,5 millones en Europa.

El presidente de la junta directiva de Volkswagen se disculpó ante los accionistas, que en algunos casos han dejado de confiar en la compañía alemana.

No obstante, Müller dijo que pese a la crisis actual, “Volkswagen es financieramente robusto”.

El presidente del consejo de supervisión de Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, defendió ante los accionistas la actuación de la junta directiva al informar sobre la manipulación de las emisiones de gases en motores diésel.

Pötsche, que anteriormente fue director de finanzas del mayor fabricante automovilístico de Europa, recomendó también ante los accionistas “la exculpación de la junta directiva” en la manipulación de las emisiones de gases en vehículos diésel.

La Fiscalía de Braunschweig (norte de Alemania) investiga al antiguo presidente de Volkswagen Martin Winterkorn y al actual jefe de la marca VW, Herbert Diess, por sospecha de manipulación del mercado en la manipulación de las emisiones de gases en vehículos diésel.

Se sospecha que informaron demasiado tarde de la manipulación de las emisiones y de las consecuencias económicas que podía tener para la compañía.

Pötsch dijo en la junta general de accionistas que “publicamos inmediatamente las acusaciones” y que Volkswagen “ha cooperado desde el principio con todas las instituciones incondicionalmente” para esclarecer las causas de la manipulación.

Winterkorn dimitió en septiembre del año pasado después de que saliera a la luz la manipulación y ha insistido en todo momento en que no sabía nada.

Volkswagen dijo a comienzos de marzo que Winterkorn fue informado a tiempo, en mayo de 2014, de la manipulación pero ha insistido en que la junta directiva de la compañía no violó el deber de comunicar informaciones relevantes de la empresa para los mercados financieros.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.