04 nov. 2025

Volcó con su moto por culpa de bache: “Ya no pude esquivar y sufrí golpes”

Belén circulaba por la Avenida del Agrónomo de San Lorenzo cuando la sorprendió un tremendo agujero en la vía; afortunadamente vive para contarlo. Al menos 17 fallecieron desviando pozos.

28648735

Trampa. Belén Grance pasó gran susto al accidentarse a causa de un bache en mayo pasado.

Gentileza

Diariamente se registran accidentes viales a causa de desviar baches en las calles que se encuentran en deplorable estado. En la Avenida del Agrónomo, de la ciudad de San Lorenzo, la joven Belén Grance sufrió un accidente a bordo de su motocicleta el 18 de mayo de este año, tras caer en un profundo bache, lo cual le generó varios golpes y heridas.

Afortunadamente, la motociclista se encuentra en buen estado de salud, pero muchos conductores no corren con la misma suerte.

Belén iba camino a casa de su madre en la ciudad de Capiatá y en el trayecto, en las cercanías del Mercado Municipal de San Lorenzo, la conductora intentó cambiar de carril cuando se percató de la presencia de un enorme bache que terminó arrojándola a la capa asfáltica.

“Yo me quería cambiar de carril, para cuando fijo de vuelta la mirada al frente ya me encontré con el bache y no pude hacer nada y no tuve de otra que atropellar y ya no pude desviar porque se me dobló el volante y se me volteó la moto. Tuve varios raspones en el brazo, una herida en la espalda y golpes y moretones, pero gracias a Dios no me fracturé nada”, relató.

Consideró que dentro de todo fue una “desgracia con suerte”, porque a diario muchos conductores sufren fatales accidentes a causa de los enormes cráteres que se encuentran en las calles de capital y Central.

“Si caía del lado de la calzada donde estaban transitando otros vehículos, mi destino hubiera sido diferente porque me hubieran pasado encima”, relató.

INACCIÓN COMUNAL. En un recorrido por las calles de Asunción y por las ciudades de Central, como San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Ñemby, Lambaré, Mariano Roque Alonso, entre otras, se puede observar a simple vista la precaria infraestructura de las arterias.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), a través de la Dirección de Observatorio Vial, Estadísticas y Registro de Datos, informó que existe un total de 297 personas fallecidas en accidentes viales, de los cuales el 5,7% son por vuelcos al esquivar baches, adelantamientos indebidos, conducir a alta velocidad, entre otros.

En San Lorenzo desde hace varios años la Avelino Martínez, que es una de las arterias más transitadas de la Ciudad Universitaria, se encuentra en deplorable estado ante los baches que desbordan a lo largo y ancho de la vía, afectando al tránsito vehicular y generando accidentes viales constantemente.

Diariamente, los conductores luchan por desviar los baches para no dañar sus coches y preservar sus vidas. Hasta la fecha, la Comuna no realizó los bacheos correspondientes.

17 personas fallecieron en accidentes registrados por vuelcos al esquivar baches, según datos de la ANTSV.

Tuve varios raspones, una herida en la espalda y moretones. Gracias a Dios caí al lado del cordón. Belén Grance, conductora afectada.

Trampa. Belén Grance pasó gran susto al accidentarse a causa de un bache en mayo pasado.

28648743

Circuito. Momento cuando la joven cayó en la capa asfáltica por un bache.

28648750

Más contenido de esta sección
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.