29 nov. 2023

Volcán ecuatoriano con actividad moderada-alta y tendencia a incrementarse

El volcán Tungurahua, situado en el centro de Ecuador, mantiene una actividad moderada alta “con tendencia a incrementarse”, informó este jueves uno de los técnicos del Observatorio Guadalupe.

Vista general, este 28 de agosto de 2014, del volcán Tungurahua, desde el sector de Guadalupe (Ecuador), que se encuentra en actividad entre moderada y alta desde finales de julio. EFE

Vista general, este 28 de agosto de 2014, del volcán Tungurahua, desde el sector de Guadalupe (Ecuador), que se encuentra en actividad entre moderada y alta desde finales de julio. EFE

EFE.

“El volcán está presentando eventos explosivos que se han incrementado durante los últimos tres días” y se ha observado la emisión continua de ceniza volcánica que se ha dirigido, principalmente, al sector occidental, dijo Fernanda Naranjo.

El Observatorio Guadalupe tiene reportes de caída de ceniza en poblaciones como Choglontus, Chontapamba, Motilones, Quero, Mocha, Pisaleo y Pillate, agregó.

De 5.016 metros de altitud y situado a unos 180 kilómetros al sureste de Quito, el volcán Tungurahua inició su proceso eruptivo en 1999 y desde entonces se han intercalado los periodos de gran actividad con los de relativa calma.

En Ecuador hay más de medio centenar de volcanes, de los que los más activos son el Tungurahua, el Reventador y el Sangay.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco instó a que siga la tregua en el conflicto en Gaza para que continúe la liberación de todos los rehenes y entre ayuda humanitaria, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.
El fiscal general de Uruguay, Juan Gómez, aseguró este martes que la Fiscalía de su país “no negocia con narcotraficantes” ante las pretensiones del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de que su familia sea juzgada por la Justicia local.
Tras mucho tiempo de espera, los usuarios de WhatsApp también tendrán disponible la opción de abrir en sus escritorios las fotos y videos de visualización única que anteriormente solo funcionaba en los celulares.
“Machirulo”, “big data”, “cookie”, “no binario” o “sinhogarismo” son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la lengua española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
Las autoridades de la India autorizaron el empleo de la “minería de ratonera” para salvar a los 41 trabajadores atrapados en un túnel en construcción en el norte del país asiático desde hace 17 días, una controvertida técnica considerada ilegal por los tribunales con la que los equipos de rescate lograron este martes abrir la vía de escape.