07 oct. 2025

Vocero de la FTC sostiene que no cuentan con suficientes vehículos blindados

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Luis Apesteguía, habló sobre el ataque a militares que dejó a tres uniformados fallecidos y manifestó que no cuentan con suficientes vehículos blindados para realizar las tareas en la zona Norte del país.

ataque a FTC.jpg

En una fotografía se puede observar que el camión quedó prácticamente destrozado. Luego del atentado el motor del camión quedó a 70 metros del lugar de la explosión.

Foto: Gentileza.

Tres militares fallecidos es el resultado de un nuevo ataque con un explosivo registrado en el Departamento de San Pedro. Las víctimas se trasladaban a bordo de un camión de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Luis Apesteguía, vocero de la FTC, manifestó que no cuentan con suficientes vehículos blindados para realizar todas las tareas en la zona Norte del país.

“Tenemos vehículos blindados, pero nuestra zona es muy amplia y tenemos diferentes tipos de tareas. No tenemos blindados suficientes”, mencionó en comunicación con NPY y señaló que, apenas se comunicó sobre lo ocurrido, un helicóptero llegó hasta la zona.

Los militares iban en un móvil oficial por un camino próximo a la estancia La Yeya, en del Departamento de San Pedro. El uniformado explicó que eran dos vehículos que se estaban regresando de un puesto fijo que tienen en esa zona.

“El camión llevó algo de logística y en la camioneta que venía atrás estaban los relevados de ese puesto”, prosiguió y aseveró que el grupo criminal que realizó este ataque cuenta con la complicidad de pobladores de la zona.

Lea más: Gobierno solicitará cooperación internacional para lucha en el Norte del país

El vocero de la FTC dijo que los cuerpos de los militares serán velados en el quincho Concordia del Comando del Ejército y que los familiares recibirán asistencia sicológica.

Militares murieron por la explosión, confirma forense

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó en contacto con Monumental 1080 AM que los tres militares fallecieron a causa de la fuerte explosión.

“El explosivo tuvo una fuerza de abajo para arriba, lo que produjo fuertes daños en las personas que se encontraban en el habitáculo”, precisó el profesional.

Lemir también apuntó que el explosivo tenía una mayor fuerza en comparación con el otro atentado que se dio en 2016, donde se produjo la muerte de ocho militares en Arroyito, Concepción.

La inspección de los cuerpos llevó más de cuatro horas y posteriormente fueron entregados a una funeraria.

Más contenido de esta sección
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.