03 sept. 2025

Vocalista de Los Nazarenos representará a Paraguay en Polonia

Christian Arzamendia, vocalista del grupo musical católico Los Nazarenos, recordado por la canción " Gracias Santo Padre”, emblema de la visita del Papa a Paraguay, fue seleccionado entre unos 400 jóvenes de 60 países para representar a nuestro país en la Jornada Mundial de la Juventud que se llevará a cabo en Polonia.

arzamendia 3.jpg

Christian Arzamendia representará a Paraguay en Polonia. Foto: Gentileza

En el 2013 Christian ya participó en la Jornada realizada en Río de Janeiro, cuando Francisco visitó América del Sur por primera vez luego de haber sido pontificado.

Nuevamente se postuló para esta jornada, fue seleccionado y participará de la actividad en agosto próximo, acompañado del tecladista del grupo, Darwin Bordón.

La presentación de los compatriotas durará aproximadamente una hora, manifestó Arzamendia en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM.

“Tenemos preparada una serie de canciones, parte de nuestro repertorio juvenil, pero además canciones en nuestro estilo musical, entre ellos ‘Gracias Santo Padre’”, explicó.

Agregó que es un logro muy grande para su carrera profesional como músico católico, a un año de haber vivido la experiencia de cantarle al Papa.

Embed

La Jornada Mundial de la Juventud durará aproximadamente unos 20 días, ya que la primera semana se denomina misionera y participarán de diversas actividades.

El grupo Los Nazarenos está compuesto por cinco integrantes, pero solo dos viajarán ya que “el presupuesto no alcanza”. La organización les provee de estadía, pero el pasaje y viático corre a cuenta de cada misionero.

Christian manifestó que están abiertos a recibir la colaboración de la congregación si el deseo está en el corazón de alguien, ya que les hará falta, para dicho cometido habilitaron el número de celular (0992) 274-421.

De esta manera, Paraguay contará con representantes de gran trayectoria dentro del ámbito musical católico en la próxima Jornada Mundial de la Juventud.

Embed

Más contenido de esta sección
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.