24 sept. 2025

VMT plantea incorporar más carriles de buses para mitigar caótico tránsito

27221473

Impacto. VMT Afirma que el carril exclusivo ayuda con descongestión vial.

El carril único de buses en la ruta Transchaco, específicamente desde el desvío de Remanso hasta el túnel Semidei, fue creado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), con el principal objetivo de mitigar la congestión vehicular en horarios pico.
El viceministro de Transporte, Guido Benza, sostuvo que su cartera se encuentra analizando implementar otros carriles exclusivos en otras intersecciones con mucho flujo de pasajeros.

“Nosotros seguimos monitoreando el impacto que tiene la implementación del carril público. Se está proponiendo la replicabilidad en otros corredores, que va a ser estudiado con el Ministerio de Obras Públicas porque está demostrado la descongestión vehicular en la zona del carril”, expresó Benza.

Garantizó que los pasajeros ahorran hasta un 20% del tiempo viajando en las unidades de transporte público utilizando el carril exclusivo.

“Antes, los buses circulaban de seis a ocho kilómetros por hora, ahora aumentaron a 14 kilómetros por hora en el mes que se lleva de campaña de concienciación, conforme a los informes técnicos. Quiere decir que aumentamos el doble la velocidad de las unidades de transporte y un ahorro del 20% del tiempo de viaje de los pasajeros”, refirió.

Asimismo, agregó que se irán ajustando las necesidades que van surgiendo para los usuarios y verificar las zonas con mayor tráfico.

sanciones. Desde la Dirección de la Patrulla Caminera detallaron que en los primeros días se registraron hasta unas 180 multas aplicadas a conductores de vehículos particulares por invadir el espacio dedicado al desplazamiento del transporte público. Según el último informe, la Patrulla Caminera, se registra un total acatamiento por parte de las unidades de transporte.

La multa para los vehículos particulares que circulan por el carril único de buses es de 10 jornales mínimos (G. 1.030.910), tal como lo establece la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 5016/201.

En tanto para las empresas permisionarias del área metropolitana de Asunción que no respeten el carril único, la multa es de 20 jornales mínimos (G. 2.061.820), aplicada por el Viceministerio de Transporte mediante el Departamento de Fiscalización y Control de la Dirección Metropolitana de Transporte.

Por otro lado, usuarios del transporte público denuncian que continúan las reguladas de transporte por parte de los transportistas que sin embargo, no reciben ningún tipo de sanciones por las autoridades.

27221586

Multa. Conductores que no respeten el carril se exponen a altas sanciones por parte de la Patrulla Caminera.

RENATO DELGADO

27221622

Seguimos monitoreando el impacto del carril exclusivo. Se analiza implementar en otros corredores. Guido Benza, viceministro de Transporte.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) inició el lunes 22 de setiembre la cuarta semana de atención a pacientes en lista de espera, esta vez con el Servicio de Endocrinología en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se reunió con el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, para solicitar su mediación frente a las reiteradas denuncias de las irregularidades en el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y en el sistema sanitario en general.
Informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción detectó que se gastaron “enormes cantidades de dinero público” en sistemas que no se utilizan o no están integrados ni interconectados por las distintas direcciones y dependencias. Esta situación favoreció la “opacidad y la corrupción” en la gestión de los procesos municipales, lo que derivó en denuncias por fraude informático que involucran a funcionarios municipales.
Con emotivas celebraciones litúrgicas, la Iglesia conmemoró hoy al Padre Pío destacando su apoyo incondicional a los más necesitados.
Las personas mayores de 60 años jubilados, pensionados o asegurados– deben acercarse al Cream o al Club Vida Plena de su comunidad para registrarse. El Centro abre sus puertas de lunes a viernes, de 07:00 a 11:30, en San Bernardino.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, endilgó a los contribuyentes parte de la responsabilidad por el desvío de los G. 512.000 millones que operó su administración entre 2022 y 2023. Aseguró que el dinero se invirtió para el funcionamiento de la Municipalidad “considerando que no se pagan los impuestos por el 53% de contribuyentes”.