08 ago. 2025

VMT: Itinerario temporal de buses se levantará cuando se llame a licitación

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que debido a procesos burocráticos todavía no hay un nuevo llamado licitatorio para cubrir los itinerarios en los que temporalmente están operando más de 150 buses.

Subsidio.   Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

Subsidio. Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Víctor Sánchez, se había pronunciado hace casi dos semanas contra las 15 acciones legales que miembros del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los empresarios solicitaron que se deje sin efecto la Ley 6710 que autoriza la operación y habilitación excepcional y temporal de vehículos especiales para la prestación del servicio del transporte público y se declare su inaplicabilidad.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que actualmente debido a procesos burocráticos no se están realizando aún nuevos llamados licitatorios para cubrir los itinerarios que están cubriendo temporalmente más de 150 buses.

Lea también: Transportistas dejarían varados a 35.000 pasajeros

“Porque tienen que entrar en etapa de investigación las líneas que ya no están explotando sus respectivos ramales y para que en esa etapa puedan levantar su flota, si hace falta. Cuando se llame a licitación, todos esos permisos temporales se van a levantar”, indicó.

Sánchez indicó que están cubriendo con el doble de empresas, pero admitió que no con el doble de colectivos. Aseguró que los itinerarios se cubren con menos unidades del transporte público de lo que corresponde.

El viceministro había advertido en una conferencia de prensa que si la Corte daba lugar a las acciones de los transportistas, unos 35.000 usuarios de Asunción y Gran Asunción iban a quedar varados, por eso pidió al ministro de la CSJ César Diésel que tenga en cuenta esta situación.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.