El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Víctor Sánchez, se había pronunciado hace casi dos semanas contra las 15 acciones legales que miembros del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Los empresarios solicitaron que se deje sin efecto la Ley 6710 que autoriza la operación y habilitación excepcional y temporal de vehículos especiales para la prestación del servicio del transporte público y se declare su inaplicabilidad.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que actualmente debido a procesos burocráticos no se están realizando aún nuevos llamados licitatorios para cubrir los itinerarios que están cubriendo temporalmente más de 150 buses.
Lea también: Transportistas dejarían varados a 35.000 pasajeros
“Porque tienen que entrar en etapa de investigación las líneas que ya no están explotando sus respectivos ramales y para que en esa etapa puedan levantar su flota, si hace falta. Cuando se llame a licitación, todos esos permisos temporales se van a levantar”, indicó.
Sánchez indicó que están cubriendo con el doble de empresas, pero admitió que no con el doble de colectivos. Aseguró que los itinerarios se cubren con menos unidades del transporte público de lo que corresponde.
El viceministro había advertido en una conferencia de prensa que si la Corte daba lugar a las acciones de los transportistas, unos 35.000 usuarios de Asunción y Gran Asunción iban a quedar varados, por eso pidió al ministro de la CSJ César Diésel que tenga en cuenta esta situación.