22 jul. 2025

VMT anunció la extensión de itinerarios del servicio Búho y abrirá licitación para tres nuevas líneas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, anunció la apertura de licitación para extender el servicio de bus nocturno denominado Búho.

Gente esperando buses en la noche

El servicio Búho es bastante utilizado por los estudiantes y trabajadores nocturnos.

Foto: Andrés Catalán

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que tres líneas se sumarían a cubrir diferentes itinerarios para el servicio nocturno Búho.

La institución detalló que habilitará un nuevo llamado de licitación para que tres empresas amplíen el servicio en zonas como Asunción, con Limpio y Mariano Roque Alonso por el acceso Norte; Ñemby, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Lambaré por el acceso Sur; y Luque por el acceso Noreste.

Desde el MOPC explicaron que la ampliación del servicio nocturno se llevará a cabo teniendo en cuenta la necesidad de los trabajadores nocturnos, estudiantes y usuarios que dependen del sistema para movilizarse a altas horas de la noche, evitando que tengan que abonar por plataformas de transporte.

Frecuencia y seguridad

Remarcaron que cada línea operará con salidas programadas cada 40 minutos entre las 22:00 y las 03:30, e incorporará paradas obligatorias y a demanda.

Asimismo, en otro punto remarcaron que el servicio será monitoreado mediante geolocalización, como también con cámaras a bordo y control de indicadores como puntualidad, cumplimiento de recorrido y calidad de atención al usuario.

En cuanto al refuerzo de seguridad, los buses contarán con presencia policial, tanto en los buses como en puntos estratégicos del recorrido.

Referente al llamado de licitación, el mismo irá dirigido a empresas nacionales habilitadas por el Viceministerio de Transporte, que podrán acceder al Pliego de Bases y Condiciones a través del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos registrada, el pasado 18 de junio.
En los albergues también se realizó asistencia sanitaria a cargo de funcionarios de Salud Pública, como también la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).
El Ministerio de Salud Pública promueve el plan piloto “gestores de casos”, en el marco del Plan Sumar, para mejorar el abordaje integral, el acceso y la continuidad del tratamiento de las adicciones en los hospitales públicos.
Tras el mantenimiento de los servidores del IPS el pasado sábado, los asegurados denuncian intermitencias y errores al intentar agendar una consulta desde la página web en la opción Mi IPS. No se pueden agendar turnos, hacer el trámite de supervivencia de jubilados ni servicios de pago.
En distintos puntos claves de Asunción, funcionarios municipales realizaron bacheos para mejorar la imagen de la ciudad de cara al inicio de los Juegos Panamericanos 2025.