23 sept. 2025

Vivir para servir

Hoy meditamos el Evangelio según San Mateo 23,1-12.

“Que el mayor entre vosotros sea vuestro servidor”. Cristo, a diferencia de aquellos escribas y fariseos, vivía lo que predicaba. Fomentemos en nuestro corazón una actitud de servicio que nos lleve a vivir entregados continuamente a los demás.

En el Evangelio que la Iglesia nos invita a considerar hoy, el Señor realiza una dura crítica a aquellos escribas y fariseos que, en su modo de actuar, se guían por la apariencia externa de sus acciones en lugar de vivir de acuerdo con la verdad.

En ocasiones, esta crítica realizada por el Señor contra los hipócritas ha constituido el fundamento para que algunos calificasen a Jesús como un revolucionario frente a las prácticas denostables de las que Él mismo se distanció.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
05:11✓✓
icono whatsapp1

Sin embargo, el Señor no pretende abolir la ley enseñada por escribas y fariseos (cfr. Mt. 5, 17), sino purificarla y llevarla a su plenitud. En contraste con aquellos hombres que “dicen, pero no hacen” y “apetecen ser los primeros”, Jesús nos enseña que los cristianos estamos llamados a servir y humillarnos. Y, a diferencia de ellos, Jesús no solo lo dice, sino que corroborará estas palabras con su muerte en la cruz.

El cristiano, como buen discípulo de Cristo, ha de buscar el servicio y no el honor. Precisamente esta perspectiva, que se traduce en un modo de vivir, es lo realmente revolucionario del mensaje de Cristo. Un discurso que no se queda en la teoría, sino que se hace vida porque se concreta en los mil detalles de cada jornada.

Con su vida y sus palabras, el Señor nos va preparando para acoger el inminente don de la Pascua. Vivir en una actitud continua de servicio y entrega a los demás es el mejor modo de dejar que la gracia entre en nuestro corazón.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-02-27)

Más contenido de esta sección
Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana se notificó 31.276 consultas por cuadros respiratorios, 23% menos con relación a la semana anterior. Con el descenso, la curva de casos está por debajo del umbral de alerta.
El Ministerio de Salud informó que tres nuevos casos de sarampión se confirmaron, con lo que la cifra de afectados sube a 38. Actualmente, 14 personas con sospecha de sarampión están en investigación.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de asistencia a la institución educativa es superior en las áreas urbanas. Otro dato que resalta es que, en el 2024, el 18,4% de la población de 15 a 29 años está en situación de pobreza.
Si estás interesado en sumarte al Registro Paraguayo de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), podés acercarte mañana frente a la Senatur, de 09:00 a 13:00. Para formar parte del registro no se te extrae sangre, solo te realizan un hisopado en la boca.
Las obras consisten en el mejoramiento de pórticos de acceso de ambos parques y la reorganización de estacionamientos para un ingreso más seguro.