19 sept. 2025

Vivió una doble vida por años para encontrar al asesino de su hijo

En el Día de la Madre en Argentina se da a conocer esta dura historia: Una mamá decidió hacerse pasar por una distribuidora de drogas, se arrancó los dientes y deambuló por las calles durante siete años hasta encontrar al asesino de su hijo, quien fue condenado por la Justicia a 15 años de prisión.

Nélida Sérpico.png

Nélida Sérpico, con una foto de su hijo Octavio (16), en la puerta de los Tribunales de Talcahuano, en 2014.

Foto: clarin.com

Su hijo fue asesinado de un tiro en la espalda. Tras el crimen, las únicas respuestas que recibió de parte de las autoridades era que el autor del hecho se les escapaba. Esta situación la llevó a tener dos vidas, una a lado de su familia y otra en las calles, buscando al asesino.

Entre 2006 y 2013, Nélida Sérpico visitó todos los pasillos del barrio Rivadavia I y la villa 1-11-14, en Buenos Aires, Argentina, en busca del asesino de su hijo de 16 años, ejecutado en diciembre de 2005.

Luego un año de esperar que las autoridades encontraran al culpable, un distribuidor de drogas conocido por su peligrosidad, decidió emprender la búsqueda por cuenta propia, pero a espaldas de su esposo y sus otros hijo.

Se tiñó el pelo, vistió pantalón deportivo y una remera larga, y hasta se arrancó dos dientes para lograr la apariencia de parecer a una adicta a la que los dientes se le cayeron de tanto fumar cocaína.

La madre de película consiguió el identikit de Facundo Caimo, el asesino de su hijo. Armó una rutina: salía del trabajo, llegaba a su casa, se cambiaba la ropa, se manchaba las manos con carbón para simular que estaban quemadas por el consumo de droga y anotaba en su piel los teléfonos de la Policía y la Gendarmería a los que tenía que llamar en caso de encontrar a su objetivo.

Llevaba un celular y un papel con el número del expediente entre la ropa, y el identikit del hombre y solo regresaba a su casa cuando el horario de salida de su esposo terminaba. A pesar que su familia sospechaba que estaba extraña ella, disimulaba que todo estaba bien.

Pasó año tras año, nada la detuvo, perseveró y esperó paciente hasta el día en que encontró al que disparó a su hijo. Recién en el 2013 logró dar con el hombre, al que delató con la Policía. El delincuente fue detenido, pero el testimonio de la madre recién fue conocido durante el juicio.

El 7 de agosto de agosto de 2014, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 condenó a Facundo Caimo a 15 años de cárcel. La sorprendente historia fue publicada por el medio Clarín, en homenaje al Día de la Madre, que se celebra este domingo en el vecino país.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.