26 ago. 2025

Viviendas y escuelas quedan destechadas durante tormenta severa en San Pedro

Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.

Temporal en San Pedro.jpg

Escena del pabellón de una escuela destechada a raíz de los vientos huracanados en San Pedro.

Foto: Gentileza

Numerosas viviendas y escuelas quedaron destechadas, mientras que el servicio de energía eléctrica estuvo interrumpido en varias localidades del Departamento de San Pedro, debido a los destrozos ocasionados en el sistema de distribución.

La magnitud del fenómeno se sintió especialmente en el distrito de Tacuatí, donde la Escuela San Antonio de Planta 1 perdió el techo de varias aulas.

Esto obligó a los alumnos a dar clases a la intemperie en caso de que no se concreten las reparaciones solicitadas a las autoridades competentes.

Puede leer: Ambiente fresco a cálido, cielo nublado y algunas lluvias persistirán este miércoles

Fuerte temporal en San Pedro.jpg

Arboles caídos a causa de los fuertes vientos.

Foto: Gentileza

El temporal sorprendió con una fuerte granizada que cubrió amplias zonas del departamento, sumada a los potentes vientos que provocaron la caída de árboles y postes, generando un escenario de emergencia en varias comunidades.

Hasta el momento, no se reportan víctimas humanas, pero se aguarda un relevamiento oficial para determinar la totalidad de los daños tanto en viviendas como en cultivos agrícolas, que habrían sido gravemente afectados.

Escuela destechada en San Pedro.jpeg

Otra institución educativa destechada en San Pedro.

GENTILEZA.

Más contenido de esta sección
El eclipse lunar, conocido también como “Luna de sangre”, reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción. Familias, amigos y aficionados admiraron el espectáculo astronómico que iluminó la noche.
Un momento crítico están atravesando los pobladores de Pozo Hondo, del Departamento de Boquerón, por la fuerte crecida del río Pilcomayo. La riada pone en aprietos a la comunidad, que busca contener el repunte del cauce hídrico.
Desde el pasado lunes 10 de marzo, María Antonia Medina Vega (14) se encuentra desaparecida. Fue vista por última vez cuando salió del colegio, en Itauguá. Sus familiares denuncian inacción policial para la búsqueda.
Un aspirante del primer año sufrió una agresión en el Hospital Militar y tuvo que ser trasladado hasta el Hospital de Trauma a causa de las lesiones que presenta. Las autoridades militares ya identificaron a los supuestos autores y fueron trasladados a la cárcel de Viñas Cué.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco a cálido en todo el país y las lluvias persistirán en algunas zonas, entre ellas Asunción y Central. La máxima llegará a los 33 °C.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez solicitó que se le retiren los fueros de senador vitalicio para someterse a la Justicia por el caso de supuesta filtración de datos sobre su antecesor Horacio Cartes, titular de la ANR.