10 ago. 2025

Viuda: “En eso, agarró su arma porque pensamos que eran bandidos”

La mujer, principal testigo del hecho, dio ayer su versión a NPY. Señaló que su marido agarró el arma porque pensó que se trataba de un asalto y que no pudo ver la orden de allanamiento.

29224344

Exclusiva. La viuda del diputado Lalo Gomes dio ayer su versión de los hechos en exclusiva para NPY, en Pedro J. Caballero.

M, CANDIA

Joana Rodrigues, viuda del diputado colorado Lalo Gomes, fue la única testigo presencial de los procedimientos, ya que al momento de la llegada de la comitiva fiscal-policial al domicilio de ambos en la noche del lunes último se encontraba en la misma habitación con su marido.
La viuda abrió las puertas de su casa para mostrar cómo miembros de la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron el allanamiento que resultó con la muerte del político oficialista.

Rodrigues sostuvo que su marido agarró un arma al escuchar pisadas y conversaciones entre personas dentro de su domicilio y que ella tuvo que encerrarse en uno de los baños.

Manifestó que una vez que se produjeron los disparos y la Policía llamó a su puerta, salió de su encierro encontrando a su marido tendido en el suelo, ya sin vida.

“Ya había rezado todo un rosario. Estábamos empezando el otro. En eso escuché un fuerte ruido y continué rezando. Escuché de nuevo y eso ya era muy fuerte”, relató la mujer.

Detalló que en ese momento se levantó de su lugar. Estaba frente a un altar que tiene en la entrada de su habitación.

Posteriormente, fue a despertar a su esposo, quien al principio pensó que los sonidos provenían de la casa del vecino, hasta que los dos ya comenzaron a oír pisadas y conversaciones dentro del domicilio, por lo que abrieron la puerta para mirar y no vieron nada.

“Le dije ‘cerrá la puerta’. En eso, agarró su arma, porque pensamos que eran bandidos, ladrones (...). Nos asustamos. En eso cerró la puerta y él se dirigió a la otra puerta, donde yo estaba rezando. Yo estaba detrás y me dijo escondete vos”, prosiguió.

En ese momento, según su relato, corrió al baño y se encerró bajo llave.

Posteriormente, escuchó los disparos y una mujer golpeó a su puerta identificándose como de la Policía Nacional.

La viuda al abrir la puerta dijo que fue apuntada con un fusil y una interviniente con el rostro cubierto. Cuando salió del encierro vio a varias personas y luego tendido en el suelo a su esposo.

“Fueron las 03:47, aproximadamente, cuando ya ocurrió todo, que vi a mi marido sin vida, ya en el suelo. Como dije, yo todavía estaba llamando, todavía preguntaba qué lo que pasaba. Cuando me di la vuelta ya le agarraron a mi marido y le llevaron”, expresó.

La mujer pidió la orden de allanamiento en medio de gritos y en shock, y al ver a su pareja fallecida a manos de la policía, se negó a mirar el documento en medio de la desesperación. “Yo no entendía nada”, expresó.

Otra versión. Los dichos de la viuda se contraponen a lo expresado por los agentes del Ministerio Público quienes detallaron al juez Omar Legal que ingresaron a la casa del político oficialista y escucharon tiros desde el dormitorio, cuya puerta estaba bajo llave. Además, acotaron que los intervinientes alertaron que eran policías y tenían orden de allanamiento.

Según el informe, luego un agente se lanzó al suelo y un efectivo policial disparó cinco veces contra la víctima. El diputado quedó herido y la fiscala Ingrid Cubilla solicitó auxilio médico.

Llegaron luego los bomberos y se derivó al legislador al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Le dije cerrá la puerta y en eso agarró su arma porque pensamos que eran bandidos, ladrones, nos asustamos.

Fueron las 03:47 cuando ocurrió todo; salí del baño y encontré a mi marido tendido en el suelo ya sin vida. Joana Rodrigues, viuda de Lalo.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.