07 nov. 2025

Virgen de Caacupé y lapachos estarán en el Jardín del Vaticano

Un mosaico de la Virgen de Caacupé y los árboles nacionales del Paraguay, que son dos lapachos, uno amarillo y el otro blanco, serán colocados en los jardines del Vaticano en la ciudad de Roma.

jardin del vaticano.jpeg

La Virgen de Caacupé y dos lapachos estarán en el Jardín del Vaticano. Foto: arzobispado.org.py.

Los lapachos serán de los colores de la bandera papal y adornarán desde el martes 7 de noviembre de este año los jardines del papa Francisco. La colocación de los árboles al igual que el mosaico de la Virgen de los Milagros de Caacupé es iniciativa de la Embajada paraguaya ante la Santa Sede.

El evento se llevará a cabo durante la próxima visita ad limina de los obispos del Paraguay al papa Francisco el próximo 7 de noviembre.

Presidirá el acto el presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello.

La bendición estará a cargo de monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

La realización del mosaico y de su instalación estará a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, con la labor artística del reconocido especialista en mosaicos de los Jardines Vaticanos, el maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli, y respetará en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.

Su realización llevó alrededor de seis meses con las mejores técnicas de mosaiquismo. Será de grandes dimensiones (1,70 metros de alto por 1,20 metros de ancho) y podrá ser visto en breve por todos quienes visiten los Jardines Vaticanos.

Tanto el mosaico de la Virgen de Caacupé como los árboles constituirán donaciones particulares. El mosaico ha sido realizado con una donación particular del embajador de Paraguay ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, y los lapachos han sido suministrados por las Hermanas del Silencio de la Diócesis de Caacupé. El lapacho es el árbol nacional del Paraguay, conforme con la Ley Nº4631.

El proyecto cuenta con la aprobación del Estado de la Ciudad del Vaticano, con el respaldo del Gobierno Nacional y de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Este será el primer mosaico de la Virgen de Caacupé que será colocado dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano, informaron este viernes desde el Arzobispado.

La primera imagen de la Virgen de Caacupé, en zona extraterritorial vaticana, fue donada en el 2013 por los Obispos del Paraguay al Pontificio Colegio Piolatinoamericano, con el apoyo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, e inaugurada en ocasión de la primera visita al Vaticano del presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes Jara, el 25 de noviembre de 2013.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.