08 dic. 2023

Viral: Camión se habría quedado sin frenos en Pedrozo

Un camión habría quedado sin frenos en plena circulación en la zona de Pedrozo, Ypacaraí. En el lugar ya se produjeron tres accidentes y dos de ellos fueron fatales.

Pedrozo.jpg

Un camión de gran porte aparentemente quedó sin frenos sobre la ruta PY02.

Foto: captura video

Un camión de gran porte aparentemente quedó sin frenos sobre la ruta PY02, a la altura de la compañía Pedrozo, de la ciudad de Ypacaraí, del Departamento Central, informó NPY.

En lo que va del año ya se registraron tres graves accidentes y dos de ellos con víctimas fatales. Afortunadamente, este último percance no pasó a mayores.

A los bocinazos, el conductor del camión pedía a los automovilistas que le den paso, mientras que su acompañante agitaba un pañuelo blanco.

El pasado 2 de enero, en la misma zona un bus de larga distancia embistió contra otra unidad del transporte público cuando ambos vehículos estaban en plena circulación. El accidente de tránsito registró tres heridos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1616411737472860161

Lea más: Violento choque de buses deja tres heridos en Pedrozo

Semanas atrás, se registró otro percance donde estuvo involucrado un camión de gran porte que transportaba ladrillos y otros materiales de construcción y una camioneta. El accidente arrojó un fallecido y tres heridos, cuyos datos se desconocen.

Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) plantea instalar una rampa de frenado.

El ingeniero Francisco Recalde, responsable de la Unidad Ejecutora de Proyectos del MOPC, explicó que la rampa se va a construir, pero primero deben terminar las gestiones de expropiación de terrenos adicionales a la franja de dominio de la ruta.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.