22 ago. 2025

Violencia contra las Mujeres

Los concejales de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, aprobaron este lunes solicitar a la Cámara de Diputados la pérdida de investidura del diputado Robert Acevedo. El planteamiento se dio luego de que el legislador liberal haya insultado públicamente a la fiscala Katia Uemura.
Un total de 21 mujeres perdieron la vida a manos de un hombre en Argentina en enero, lo que supone un asesinato cada 35 horas, informó este viernes el Observatorio Mumala Mujeres, Disidencias, Derechos.
La aspirante brasileña a la corona de Miss Universo 2019, Júlia Horta, reclamó el fin de la violencia machista durante uno de los actos previos del certamen de belleza.
Mujeres de diferentes organizaciones marcharon este lunes en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este lunes que en 2018 al menos 3.529 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 25 países de América Latina.
Paraguay, como cada año, se une al 25N en pos de una mayor visibilidad y fortaleza a una intensa campaña mundial que tiene como objetivo principal la lucha por la eliminación contra todo tipo de violencia hacia la mujer.
Refirió la fiscala de la Sala de Violencia sobre la Mujer, de España, Pilar Martín Nájera. Además, citó dos elementos fundamentales para erradicar dicho flagelo. Se trata de la educación y el derecho.
Un total de 161 mujeres o niñas murieron en Argentina a manos de un hombre del 1 de enero al 30 de junio de este año, informó el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”.
El Ministerio de la Mujer repudió todo tipo de violencia contra la mujer y se solidarizó con Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), quien fue blanco de agravios al atribuirle un embarazo de un alto funcionario, en referencia al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Miles de mujeres en Israel participan este martes en una huelga contra la violencia machista, que incluirá esta tarde una manifestación multitudinaria en Tel Aviv y otras ciudades y que ha sido apoyada por la administración pública.
En el mismo día que se llevó a cabo la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Madres, España, se dio a conocer también la desaparición de una paraguaya.
El Colectivo 25 de Noviembre es la primera organización en el Paraguay que se involucró en el tema de la violencia hacia las mujeres. Nació como un grupo de lectura en 1987.
Uno de los graves problemas a erradicar de la sociedad paraguaya es el componente cultural de la violencia contra las mujeres. Producto de un machismo que perdura en su arista más terrible, el feminicidio refleja lo poco que se ha avanzado en materia de respeto a las personas.