18 sept. 2025

Vinculan inflamación en embarazadas con daño cerebral en su descendencia

Los episodios de inflamación en embarazadas se vinculan con daños en la organización cerebral de los recién nacidos y en el rendimiento de la memoria de los niños a los dos años, según un estudio divulgado en el último número online de Nature Neuroscience.

embarazo.jpg

Vinculan exposición de embarazadas a pesticidas con problemas en nacimientos. Foto: vix.

EFE

La investigación publicada en la revista especializada británica fue llevada a cabo por expertos de la Facultad de Salud y Ciencia de las universidades estadounidense de Portland y California.

El equipo que realizó el trabajo no establece una relación directa causal entre esos hechos, pero corrobora algunos hallazgos mostrados en estudios previos sobre salud pública, que ponen de manifiesto la importancia de la inflamación durante la gestación para el desarrollo del cerebro del neonato.

La inflamación en mujeres embarazadas, bien derivada de infecciones, lesiones u otros factores, guarda una relación con el mayor riesgo de problemas mentales y físicos en su descendencia.

El experto Damien Fair de la Universidad de Portland y un grupo de colegas analizaron los casos de 84 mujeres durante su embarazo y las primeras etapas de la maternidad.

Primero midieron los niveles sanguíneos hallados en la proteína inflamatoria de las madres en la primera fase de la gestación, durante el segundo trimestre y en la etapa final del embarazo.

Una vez dieron a luz, los científicos midieron la actividad cerebral de los recién nacidos cuando estaban descansando, empleando una maquinaria de resonancia magnética para determinar el patrón seguido por la organización de la red cerebral de los bebés.

Posteriormente, testaron la memoria en funcionamiento de los niños cuando cumplieron dos años, es decir, su habilidad para retener objetos de manera temporal en la mente, como un aspecto importante en la función ejecutiva que puede ser valorada de manera fiable.

Mediante el empleo de técnicas de aprendizaje, los autores encontraron un sólido vínculo entre el nivel de inflamación materna y la organización cerebral del neonato y su posterior memoria.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.