19 sept. 2025

Vinculan inflamación en embarazadas con daño cerebral en su descendencia

Los episodios de inflamación en embarazadas se vinculan con daños en la organización cerebral de los recién nacidos y en el rendimiento de la memoria de los niños a los dos años, según un estudio divulgado en el último número online de Nature Neuroscience.

embarazo.jpg

Vinculan exposición de embarazadas a pesticidas con problemas en nacimientos. Foto: vix.

EFE

La investigación publicada en la revista especializada británica fue llevada a cabo por expertos de la Facultad de Salud y Ciencia de las universidades estadounidense de Portland y California.

El equipo que realizó el trabajo no establece una relación directa causal entre esos hechos, pero corrobora algunos hallazgos mostrados en estudios previos sobre salud pública, que ponen de manifiesto la importancia de la inflamación durante la gestación para el desarrollo del cerebro del neonato.

La inflamación en mujeres embarazadas, bien derivada de infecciones, lesiones u otros factores, guarda una relación con el mayor riesgo de problemas mentales y físicos en su descendencia.

El experto Damien Fair de la Universidad de Portland y un grupo de colegas analizaron los casos de 84 mujeres durante su embarazo y las primeras etapas de la maternidad.

Primero midieron los niveles sanguíneos hallados en la proteína inflamatoria de las madres en la primera fase de la gestación, durante el segundo trimestre y en la etapa final del embarazo.

Una vez dieron a luz, los científicos midieron la actividad cerebral de los recién nacidos cuando estaban descansando, empleando una maquinaria de resonancia magnética para determinar el patrón seguido por la organización de la red cerebral de los bebés.

Posteriormente, testaron la memoria en funcionamiento de los niños cuando cumplieron dos años, es decir, su habilidad para retener objetos de manera temporal en la mente, como un aspecto importante en la función ejecutiva que puede ser valorada de manera fiable.

Mediante el empleo de técnicas de aprendizaje, los autores encontraron un sólido vínculo entre el nivel de inflamación materna y la organización cerebral del neonato y su posterior memoria.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.