11 ago. 2025

Villate no renuncia a sus acciones tras 18 meses en el cargo

30991813

Adjudicación. E-Services SRL ganó un contrato para el monitoreo del billetaje electrónico.

ARCHIVO

Una investigación periodística reveló que Gustavo Villate, actual titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), sigue siendo accionista de una empresa proveedora del Estado. Se trata de la firma E-Services SRL.
RESPUESTA. Tras la publicación periodística, el secretario de Estado utilizó su cuenta de X (ex Twitter - @gvillate) para responder a los cuestionamientos.

En el posteo afirmó que desde que cumple funciones en el Estado, la empresa E-Services no ha participado de ningún proceso licitatorio y a la fecha no mantiene ningún vínculo contractual con ningún ente público.

En contacto con los medios, respondió que desde que está en el Estado, no tiene ningún proceso licitatorio en el que haya participado. “Eso no quiere decir que en fechas anteriores haya estado”, refirió al medio colega ABC Color.

Así también, reconoció al mismo medio que sigue siendo accionista, pero que actualmente la empresa está en manos de una persona de su confianza.

“Sigo siendo accionista pero ya está el trámite para hacer esa desvinculación”, afirmó.

Lo llamativo es que han pasado 18 meses desde su toma del cargo en agosto del 2023 y hasta la fecha, siga manteniendo acciones en una empresa proveedora del Estado.

De acuerdo con datos disponibles en la web institucional de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), se observa que este proveedor registra un total de siete contratos con el Estado. El último de ellos fue firmado a fines del 2022 con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por G. 1.069 millones para el monitoreo del sistema nacional de billetaje electrónico.

CUESTIONAMIENTOS. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía (MEF), el Mitic tiene una baja ejecución presupuestaria, principalmente debido a la baja ejecución del proyecto de Agenda Digital. No obstante, la cartera de Estado registra una alta ejecución sueldos, honorarios profesionales, y servicios técnicos. Esto fue cuestionado por el diputado Rubén Rubin. Sobre el tema, el ministro respondió que existe un tope presupuestario sobre el Mitic.

30991822

Gustavo Villate

Más contenido de esta sección
El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.
Consultado sobre el momento incómodo que vivió el presidente Santiago Peña en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, rechazó las críticas hacia el Gobierno, mientras que otros legisladores señalaron que las autoridades deben escuchar a la gente.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, presentó al senador colorado cartista Juan Carlos Nano Galaverna como nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (Conaderna), en reemplazo de la senadora Noelia Cabrera, quien renunció debido al escándalo de sus neposobris.
Los movimientos internos Colorado Añetete y Fuerza Republicana fueron inscriptos en la ANR este lunes para participar del proceso de elaboración del padrón. Estos sectores de la disidencia colorada están liderados por Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente.
Las redes estallaron en comentarios luego del cruce en la red social X entre el senador liberocartista Dionisio Amarilla y el empresario y presidente del club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, tras un encuentro del fútbol del equipo deportivo.