13 may. 2025

Villarrica: Traban inicio de construcción de nueva terminal

27705375

Precario. Esta estación de buses se quedó atrapada en el tiempo.

richart gonzález

La empresa Constructora Fenar del empresario, Nery Rumich, presentó una protesta ante la Dirección Nacional de Contrataciones (DNCP) contra la adjudicación a la empresa Bogado Construcciones en el marco del proyecto de construcción de la nueva estación de buses de la ciudad de Villarrica, Guairá.

La Municipalidad de Villarrica, administrada por el Dr. Magín Benítez, había adjudicado vía licitación a Bogado Construcciones para que esta se encargue de las obras de la tan anhelada terminal; sin embargo, recientemente se ha presentado la protesta.

Algunos ciudadanos manifestaron que con esta acción se pretende trabar el proyecto que se intenta llevar a cabo desde hace más de 17 años aproximadamente, y que no se pudo concretar debido a intereses políticos, económicos o sociales.

Luis Vallejos, encargado de la Unidad Operativa de Contrataciones Públicas (UOC), manifestó que uno de los oferentes que se presentó a la licitación presentó la protesta y que tal acción no altera el proceso.

“El proyecto no está parado, lo único que tenemos es una protesta de una constructora. El proceso continúa y esta es una de las mayores obras que se llevará a cabo en la ciudad”, indicó al explicar que la protesta presentada se basa en el margen de preferencia local, ya que la constructora Fenar, de Nery Rumich; posee una sucursal en Ñumi, que dista a varios kilómetros de Villarrica. Pero, la casa matriz se encuentra en Asunción.

La empresa manifiesta que deben ser beneficiados con la licitación, teniendo en cuenta que poseen un local en la zona. El titular de la UPC manifestó que el local instalado en Ñumi es una sucursal, y no una casa central, además no se encuentra dentro de Villarrica, por lo que el margen de preferencia no sería válido en este caso, según dijo. RG

Más contenido de esta sección
Se trata del espacio ubicado entre la ruta PY02 y la Avda. Monseñor Rodríguez. El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.
El paciente, un recién nacido, fue derivado desde el Departamento de Itapúa e ingresó al servicio del Hospital Los Ángeles. La intervención estuvo a cargo de profesionales del Hospital del Área 2.
Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.
La mayoría de los universitarios que recibieron la ayuda económica por parte de la Comuna local son de escasos recursos, pero que tienen mucha voluntad y deseo de terminar una carrera universitaria.
Más de 200 caños de escape libre, conocidos como roncadores, incautados a fines del 2024 y principios de este año, fueron destruidos por la Comuna franqueña.
La Municipalidad de Mauricio José Troche emitió este martes una resolución por la cual declara asueto distrital para el miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con los cañeros que se encuentran en protesta.