04 nov. 2025

Villarrica: Jubilada de 101 años ganó la batalla contra el Covid-19

La docente jubilada Alodia Santos de Franco, de 101 años, recibió ayer el alta médica tras padecer de coronavirus durante más de 20 días. La misma estuvo monitoreada por un equipo médico y de enfermería del Hospital Regional de Villarrica en su domicilio.

Docente Guairá.jpeg

La anciana seguirá cumpliendo las medidas que establece el protocolo sanitario, por el bien suyo y el de su familia.

Foto: Richart González.

Santos ganó la batalla al coronavirus, tras luchar durante unos 23 días contra esta enfermedad que afecta a todo el mundo. La mujer estuvo en observación a cargo del médico Ricardo Oviedo y la enfermera Jéssica Coronel, quienes cumplieron su misión a cabalidad.

Según autoridades de la Cuarta Región Sanitaria, Santos de Franco estuvo con patologías de base y además informaron que logró superar los distintos cuadros que presentó durante la enfermedad.

Asimismo, informaron que la anciana seguirá cumpliendo con las medidas que establece el protocolo sanitario, por el bien suyo y el de su familia.

Nota relacionada: Gobernador del Guairá dio positivo al Covid-19

Familiares de la docente incluso adquirieron un respirador con oxígeno en caso de que se requiera, pero finalmente no se utilizó.

La docente fue sometida a algunos análisis poco después de la Navidad, a raíz de una infección urinaria. Posteriormente se confirmó que tenía Covid-19 e inmediatamente comenzaron los tratamientos, que dieron un resultado favorable.

Alodia Santos de Franco es una destacada docente de instituciones educativas públicas y privadas. Educó a grandes personalidades como Helio Vera, Diego Sánchez Haase, Ramiro Domínguez, Jacobo Rauskin, entre tantos otros.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.