15 jul. 2025

Villa Florida: Multitudinaria fiesta sin respetar protocolos sanitarios

Un nuevo posible foco de contagios de Covid-19 se registró en la ciudad de Villa Florida durante la fiesta de Año Nuevo, que se realizó en la playa Paraíso de esta ciudad.

fiesta.jpg

Miles de personas se congregaron en la playa de Villa Florida entre el sábado y el domingo.

Foto: Gentileza.

Miles de personas dejaron de lado las medidas sanitarias y se aglomeraron en la playa en Villa Florida para participar de la fiesta que marcó la apertura de la temporada veraniega a orillas del río Tebicuary.

La fiesta estaba preparada para albergar a unas 10.000 personas, pero este número se vio ampliamente sobrepasado, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1478017862149226504

Durante la noche del sábado 1 de enero se llevó a cabo el festival que reunió a artistas nacionales e internacionales. Las entradas incluso fueron vendidas en la sede de la Municipalidad.

Muchos de los presentes amanecieron a orillas de la playa, donde también el domingo hubo una importante cantidad de turistas.

Durante la jornada del domingo, dos jóvenes murieron ahogados en la zona de Villa Florida, en aguas del Tebicuary.

Una celebración similar, sin respetar los protocolos sanitarios, también se llevó a cabo en la zona de Pilar, donde miles de personas participaron de la tradicional Fiesta Hawaiana.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.