12 jul. 2025

Vigésima carga de marihuana vip de EEUU

29856922

Diligencia. La jueza Rosarito Montanía dispuso la apertura.

GENTILEZA SENAD

Nuevamente cayó una carga de marihuana vip procedente de Miami, Estados Unidos, en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Es la vigésima encomienda contaminada que es detectada en la estación aérea.

Esta vez detectaron una encomienda aérea sospechosa procedente de la citada ciudad norteamericana, con destino final a Pedro Juan Caballero. Al final, contenía nada menos que 23 kilos de la droga, que está valuada en 92.000 dólares americanos.

Fue durante los controles conjuntos en zona de cargas y encomiendas de la terminal aérea, realizados por los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas, en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Ayer, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, ante la jueza Rosarito Montanía y el fiscal Guillermo Sanabria, se realizó la apertura del envío consistente en tres “cardanes” para camiones. Al verificar detalladamente, notaron que estos tenían en su interior paquetes de drogas.

En total fueron extraídos 23 kilos de droga de alta concentración en THC, con un valor aproximado en la región a unos USD 92.000.

La Senad verificará los datos del destinatario, pero señalan que, por lo general, son falsos. Vienen de sitios de los EEUU, donde la droga es legal y tienen como destino final el Brasil, donde el precio por kilo es de unos USD 4.000.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.