07 ago. 2025

Vigésima carga de marihuana vip de EEUU

29856922

Diligencia. La jueza Rosarito Montanía dispuso la apertura.

GENTILEZA SENAD

Nuevamente cayó una carga de marihuana vip procedente de Miami, Estados Unidos, en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Es la vigésima encomienda contaminada que es detectada en la estación aérea.

Esta vez detectaron una encomienda aérea sospechosa procedente de la citada ciudad norteamericana, con destino final a Pedro Juan Caballero. Al final, contenía nada menos que 23 kilos de la droga, que está valuada en 92.000 dólares americanos.

Fue durante los controles conjuntos en zona de cargas y encomiendas de la terminal aérea, realizados por los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas, en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Ayer, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, ante la jueza Rosarito Montanía y el fiscal Guillermo Sanabria, se realizó la apertura del envío consistente en tres “cardanes” para camiones. Al verificar detalladamente, notaron que estos tenían en su interior paquetes de drogas.

En total fueron extraídos 23 kilos de droga de alta concentración en THC, con un valor aproximado en la región a unos USD 92.000.

La Senad verificará los datos del destinatario, pero señalan que, por lo general, son falsos. Vienen de sitios de los EEUU, donde la droga es legal y tienen como destino final el Brasil, donde el precio por kilo es de unos USD 4.000.

Más contenido de esta sección
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.