19 abr. 2025

Viernes de Dolores: Cardenal Adalberto Martínez cuestiona mafia de los pagarés

El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.

peregrinación

Centenares de fieles peregrinaron este viernes desde la parroquia La Encarnación hasta la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

Centenares de fieles peregrinaron este viernes desde la parroquia La Encarnación hasta la Catedral Metropolitana de Asunción, durante la conmemoración del Viernes de Dolores, en cuya homilía el cardenal Adalberto Martínez hizo una semejanza del sufrimiento de Cristo con el del pueblo paraguayo a través de la injusticia, la desigualdad y el abandono de los más vulnerables.

Lea más: Capasu lanza 10 días de descuentos en diversos productos para Semana Santa

“Se sigue condenando a inocentes, como Jesús, y liberando criminales”, remarcó el cardenal, quien sostuvo que Jesús vivió la injusticia, la fragilidad, la impotencia y la caída del inocente, aplastado por la crueldad y ambición de los poderosos.

fieles microcentro

Los fieles iniciaron la procesión por las calles del microcentro capitalino, rememorando la pasión y muerte de Jesús.

Foto: Renato Delgado

Asimismo, denunció también “la mafia de los pagarés”, que “evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad”, así como el dolor de “una madre al llorar por la pérdida de un hijo por negligencia médica”.

Para el cardenal, esto representa “una espada mortal atravesada en otras madres y familias”. ‘‘Este duelo se agrava por la frustración de sentir que el sistema de salud, que debería ofrecer protección y cuidado, ha fallado’’.

Martínez también habló de la exclusión de los pueblos indígenas y señaló a los fieles que el padecimiento de los pobres, de los más pequeños, de los excluidos y descartados de nuestra sociedad, ‘‘es el padecimiento de Jesús mismo”.

Los fieles iniciaron la procesión por las calles del microcentro capitalino, rememorando la pasión y muerte de Jesús con cánticos de dolor y lamento de los estacioneros, tras el fin de la misa.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.