13 jul. 2025

¿Viernes al aire libre? Una luna llena más nítida y brillante iluminará esta noche

Después de días lluviosos e inestables que sirvieron para limpiar la atmósfera, Paraguay podrá disfrutar esta noche de una luna llena más nítida y brillante. Pero no se trata del fenómeno conocido en Norteamérica como luna llena de fresa.

Luna.JPG

Esta noche se podrá observar una luna llena más nítida y brillante.

Foto: Referencial (Archivo)

En la noche de este viernes, la ciudadanía podrá deleitar sus ojos con una luna llena “supernítida” y “superbrillante”, tras días y noches lluviosas que sirvieron para limpiar la atmósfera.

“Pero es un fenómeno ya atmosférico de nuestra región, no tiene nada que ver con la luna astronómicamente en sí”, aclaró el instructor de astronomía Nicolás Masloff en comunicación con Última Hora.

Explicó que esta noche la luna va a estar a unos 378.000 kilómetros de la Tierra, que si bien está relativamente cercana, no llega a ser una superluna.

¿Cuándo se considera superluna?

Según la NASA, el perigeo es cuando la Luna está en o cerca de su punto más cercano a la Tierra, lo que provoca que el satélite natural aparezca especialmente más grande y brillante en el cielo. A ese evento se lo conoce como superluna.

Como no hay un parámetro oficial, de acuerdo con Masloff, se puede considerar una Superluna cuando la Luna está a menos de 370.000 kilómetros de la Tierra.

Le puede interesar: La superluna vista desde ciudades del mundo

Teniendo en cuenta esta condición, para este 2024 se tendrá nueve superlunas en total, de las cuales, cuatro ya se pudo observar en el planeta.

Las superlunas pasadas se registraron el 11 de enero, 9 de febrero, 10 de marzo, 8 de abril y 8 de mayo, detalló el astrónomo.

Cuatro meses consecutivos de superlunas

La superluna será visible en las siguientes fechas:

  • 19 de agosto
  • 18 de setiembre
  • 17 de octubre
  • 15 de noviembre

“Son cuatro meses de seguido que vamos a tener superlunas”, valoró Masloff y agregó: “Este año fueron más superlunas que lunas normales, no es habitual esto”.

¿Por qué se llama luna llena de fresa?

En las redes sociales, así como en varios medios de comunicación, se menciona que esta noche habrá luna llena de fresa o luna rosa.

También puede leer: Científicos hallan olivino en roca lunar que ofrece pistas del origen de la Luna

Sin embargo, son nombres que un país o región otorga a la Luna para reflejar particularidades culturares o naturales.

“En los Estados Unidos existe la costumbre de que a cada luna llena se le conoce con un nombre característico por algo que pasa en esa época del año”, manifestó el experto.

Citó, como ejemplo, que en los EEUU se cosecha la frutilla en el mes de junio, por ello, a la luna llena se le denomina luna de fresa.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.