22 oct. 2025

Viena logra primer nacimiento en cautiverio de crías de camaleón del desierto

La Casa del Mar (Haus des Meeres, en alemán) de Viena, en Austria, anunció esta semana el nacimiento de crías de camaleón del desierto, afirmando que es la primera vez en el mundo que se logra reproducir esta especie en cautiverio.

Por primera vez en el mundo, el camaleón del desierto (Chamaeleo namaquensis).jpg

El camaleón del desierto que nació en cautiverio.

“Esta reproducción es un hito en la historia de nuestro zoológico y un paso importante en la conservación de esta fascinante especie”, señaló en un comunicado Robert Riener, conservador de reptiles y anfibios del zoo marino vienés.

“Estamos increíblemente orgullosos de este éxito”, añadió.

Conocido por su capacidad de cambiar de color para regular su temperatura corporal, el camaleón del desierto (Chamaeleo namaquensis) es originario de las regiones áridas de Namibia y Sudáfica.

Lea también: Humboldt, el emblemático pingüino de climas templados que Chile busca proteger contrarreloj

Este reptil supone un desafío particular en términos de cría y mantenimiento en un entorno controlado debido a su estilo de vida adaptado a condiciones climáticas extremas.

La eclosión de estas crías es el resultado de años de investigación, la recreación de condiciones climáticas ideales y los cuidados intensivos del equipo de expertos de la Casa del Mar.

El Chamaeleo namaquensis es el único camaleón que habita en el suelo, a diferencia de muchos de sus parientes que prefieren los árboles.

Durante las frescas horas de la mañana, este reptil es casi completamente negro para absorber el calor rápidamente, pero a medida que el día avanza y las temperaturas suben, su color se aclara a un blanco casi deslumbrante para evitar el sobrecalentamiento.

Además de su capacidad para cambiar de color, el camaleón del desierto posee una estrategia de caza activa, alimentándose de insectos como escarabajos de tierra, otros reptiles e incluso de sus propios iguales en ocasiones.

Le puede interesar: Un elefante descontrolado causa pánico entre peregrinos en Sri Lanka

También cuenta con un ingenioso método para hidratarse, recolectando la humedad de la niebla nocturna que se condensa en su cuerpo y canalizándola hacia su boca.

Mientras las crías de Viena y sus madres permanecen bajo cuidado en las instalaciones del zoo, uno de los padres ya está listo para ser expuesto al público en el nuevo Recinto de Namibia del zoo.

Este logro marca un avance significativo en la reproducción en cautiverio de especies difíciles y subraya la importancia de la atención especializada para la conservación de la biodiversidad mundial.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.