01 oct. 2025

Un elefante descontrolado causa pánico entre peregrinos en Sri Lanka

Un festival religioso hindú en Sri Lanka terminó sumido en el caos después de que un elefante de la procesión entrara en pánico, provocando que 13 personas de la multitud resultaran heridas al huir, informó la Policía de ese país este domingo.

elefante vestido para evento religioso en Sri Lanka.png

Elefante vestido para evento religioso en Sri Lanka.

Imágenes de video compartidas en redes sociales muestran a uno de los cuidadores del elefante intentando tirar del agitado animal por la cola en un intento desesperado por controlarlo, mientras los devotos que llenaban la calle se apresuraban a escapar.

Trece personas fueron trasladadas al hospital y tratadas por heridas leves en Kataragama, a 280 kilómetros al sur de la capital, Colombo, informó un portavoz de la Policía.

Le puede interesar: Una elefante aprende por sí misma a pelar bananas para comer

Un portavoz del hospital estatal de Kataragama declaró el domingo, un día después del incidente, que todos los heridos fueron dados de alta.
Los elefantes son considerados sagrados en Sri Lanka, pero las leyes contra la crueldad animal apenas se aplican.
Grupos de defensa de los derechos de los animales critican el uso generalizado de elefantes durante ceremonias en los templos de Sri Lanka.

Lea también: Templo hindú usa elefante robótico para evitar crueldad con animales

No es la primera vez que uno de estos animales se descontrola y causa un incidente durante un desfile, como en agosto de 2023, cuando decenas de peregrinos saltaron a un lago en la ciudad central de Kandy para escapar de cinco elefantes alterados. Varias personas resultaron heridas y una mujer fue hospitalizada.

Los registros oficiales indican que hay unos 200 elefantes domesticados en el país insular, además de unos 7.500 en estado salvaje.
El Gobierno prohibió la captura de elefantes salvajes, pero en los últimos años decenas de crías fueron robadas, a menudo después de que sus madres murieran a manos de sus captores.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.