06 nov. 2025

Video: Tráiler del segundo capítulo de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

Última Hora lanza el adelanto del segundo capítulo de la serie documental sobre la tragedia ocurrida en el supermercado Ycuá Bolaños, el 1 de agosto de 2004. La reconstrucción aborda cómo los sobrevivientes y familiares realizaron el proceso de duelo y sanación.

ycuá bolaños trailer cap 2.png

El segundo capítulo titulado La reconstrucción se publicará en la web de Última Hora, este jueves 25 de julio.

A partir de este jueves se podrá ver el segundo capítulo de la serie documental preparada por el diario Última Hora en conmemoración de los 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños.

El trabajo audiovisual estará disponible en el micrositio Memorias del Ycuá Bolaños, al que se puede acceder desde la portada principal www.ultimahora.com.

Se trata de un trabajo periodístico que apunta a recordar aquel trágico suceso, hacer memoria y así evitar que una situación similar vuelva a ocurrir en el país.

Este tráiler es un adelanto de lo que se verá en este segundo capítulo, que relata cómo los afectados vivieron el duelo y sanación con los profesionales.

Te puede interesar: Arranca la novena por las víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños

Además, ingresando al micrositio Memorias del Ycuá Bolaños se pueden leer historias contadas por los mismos protagonistas con reportajes, pódcast, fotogalería e ilustraciones realizadas por Enzo Pertile, como un relato visual de lo que ocurrió aquel 1 de agosto, un acontecimiento que se llevó 400 almas y dejó secuelas imborrables.

El tercer capítulo se podrá ver el lunes 29 de julio, mientras que el cuarto y último capítulo de la serie documental, que dura aproximadamente 20 minutos cada uno, se verá el jueves 1 de agosto, en coincidencia con la conmemoración de los 20 años de la tragedia.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.