23 jul. 2025

Video: Tráiler del segundo capítulo de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

Última Hora lanza el adelanto del segundo capítulo de la serie documental sobre la tragedia ocurrida en el supermercado Ycuá Bolaños, el 1 de agosto de 2004. La reconstrucción aborda cómo los sobrevivientes y familiares realizaron el proceso de duelo y sanación.

ycuá bolaños trailer cap 2.png

El segundo capítulo titulado La reconstrucción se publicará en la web de Última Hora, este jueves 25 de julio.

A partir de este jueves se podrá ver el segundo capítulo de la serie documental preparada por el diario Última Hora en conmemoración de los 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños.

El trabajo audiovisual estará disponible en el micrositio Memorias del Ycuá Bolaños, al que se puede acceder desde la portada principal www.ultimahora.com.

Se trata de un trabajo periodístico que apunta a recordar aquel trágico suceso, hacer memoria y así evitar que una situación similar vuelva a ocurrir en el país.

Este tráiler es un adelanto de lo que se verá en este segundo capítulo, que relata cómo los afectados vivieron el duelo y sanación con los profesionales.

Te puede interesar: Arranca la novena por las víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños

Además, ingresando al micrositio Memorias del Ycuá Bolaños se pueden leer historias contadas por los mismos protagonistas con reportajes, pódcast, fotogalería e ilustraciones realizadas por Enzo Pertile, como un relato visual de lo que ocurrió aquel 1 de agosto, un acontecimiento que se llevó 400 almas y dejó secuelas imborrables.

El tercer capítulo se podrá ver el lunes 29 de julio, mientras que el cuarto y último capítulo de la serie documental, que dura aproximadamente 20 minutos cada uno, se verá el jueves 1 de agosto, en coincidencia con la conmemoración de los 20 años de la tragedia.

Más contenido de esta sección
Una de las torres de enfriamiento del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se incendió este miércoles a causa de un accidente de trabajo. Los bomberos controlaron el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.
La dueña del caniche que fue destrozado por dos perros de la raza pitbull en Ciudad del Este pidió que ambos sean trasladados de su barrio. “Que no pase más con otras personas, una criatura o un anciano que esté pasando”, expresó.
La Fiscalía resolvió añadir a la fiscala Laury Vázquez y al agente Carlos Ramírez para investigar “con celeridad y rigor técnico” el crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá.
La Policía Nacional detuvo a uno de los cuatro sospechosos del asalto y asesinato de un hombre mayor en Lambaré, ocurrido este fin de semana. Los vecinos reclaman justicia por Don Carlos Martínez (67), un conocido vendedor de asaditos y chorizos de la zona del barrio Mbachio.
La madre del principal sospechoso en el crimen de la niña Melania Monserrath aseguró que su hijo tiene una coartada y, a su vez, sostuvo que la hoy fallecida de 11 años era muy “piriri” y “letrada”.
Una aeronave que despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi rumbo a Uruguay presentó fallas técnicas y sobrevoló las zonas de Capiatá, Areguá e Itauguá antes de retornar a la terminal aérea. Viajaban 42 pasajeros y el aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes, según confirmó la Dinac.