26 nov. 2025

Video: Terror en San Lorenzo por balacera entre supuestos microtraficantes

La zona de Villa Industrial de San Lorenzo está dominada por la distribución de drogas y desplazamiento de personas armadas. El hecho más grave ocurrió en la madrugada de este domingo con una balacera entre dos grupos de supuestos traficantes que provocó heridos y pánico entre los vecinos, quienes denuncian que la Policía “nada hace”.

Comisaría Lote Guazú.jpg

Vecinas denunciaron el hecho ante la Comisaría 54.ª Lote Guazú, de San Lorenzo.

Foto: Archivo.

Alrededor de las 2:30 de este domingo se produjo un enfrentamiento a tiros en Villa Industrial, San Lorenzo, entre dos grupos que se dedicarían al microtráfico.

Durante la balacera resultó herido un vecino y los ataques siguieron contra las viviendas que intentaban grabar la batalla campal.

“Nos van a matar a todos”, dijo indignada una de las denunciantes. Aunque los vecinos llamaron a la Policía, los intervinientes no detuvieron a nadie, informó Telefuturo.

“¿Qué querés que hagamos? No hay muertos”, habrían respondido, según una vecina.

Otra afectada comentó que la amenazaron de muerte por grabar la batalla campal, donde unas 15 a 20 personas se enfrentaban con armas de fuego.

Uno de los vecinos fue asistido en el Hospital de Calle’i tras resultar herido.

“Nos sentimos preocupados porque llamamos a la Policía y no hacen nada. En frente de ellos se escapan, no sé si se les paga”, lamentó.

Lea también: Comunicaciones revelan implicancia de los linces en el microtráfico

Natalia González y alias Chili serían una pareja que se dedica a la distribución de drogas en la Villa Industrial. Su vivienda es visitada todos los días por personas adictas y cuando algún vecino reclama, muestra su prepotencia amenazando con armas.

Carminia Fernández, de la Comisaría 54.ª de Lote Guazú, dijo que es la primera vez que reportan este tipo de hechos en la zona. Mencionó que tras la denuncia se dio participación al Departamento de Investigación y Criminalística, de manera a levantar las evidencias.

Nota relacionada: La Senad captura a ocho integrantes de una red de microtráfico en Central

“Siempre acudimos y hacemos lo humanamente posible”, respondió ante las críticas de las vecinas y justificó que los patrulleros no realizaron detenciones porque llegaron cuando ya terminó el enfrentamiento.

Más contenido de esta sección
Un caso de presunto abuso sexual en niños conmociona a la población de Villa Florida, Departamento de Misiones. La víctima, una adolescente de 15 años, motivó una investigación del caso con un sospechoso identificado. El Ministerio Público allanó una barbería en la localidad.
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió el Foro Nacional “Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política digital”, en la Casa de la Integración CAF. Allí, sostuvo que nuestro país le debe su existencia a las mujeres, como “pieza fundamental”.
Una mujer denuncia agresiones y amenazas de su ex pareja, el arrebato de la casa en la que vivían y el intento de quedarse con la hija de ambos. Debió refugiarse en la vivienda de una vecina y pide ayuda de la Justicia. “No tenemos protección, estamos desamparadas; me siento triste y estoy prácticamente sola”, exclamó.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, hizo énfasis en la magnitud de las municiones incautadas en el operativo que desmanteló un esquema que desde Paraguay abastecía de armas y drogas al Comando Vermelho.
Un agente de la PMT fue captado en una dudosa intervención en el microcentro de Asunción, donde –a juzgar por las cámaras de circuito cerrado– se podría presumir que se trató de un caso de presunta coima. ¿Cuál es la postura de la institución?