06 ago. 2025

La Senad captura a ocho integrantes de una red de microtráfico en Central

30473535

Evidencias. Unos 2.000 dosis de crac fueron incautados.

gentileza

Durante ocho allanamientos de viviendas realizados en la ciudad de Ñemby, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron desarticular una estructura dedicada al microtráfico, pero a gran escala.
El operativo, que contó con un gran despliegue de antidrogas, permitió dar captura a los principales referentes de la organización criminal, que, según la investigación de inteligencia, estaría operando en asociación con el Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de Emboscada.

El informe oficial de los procedimientos, denominado Operación Z, señala que los sindicados como líderes proveedores detenidos fueron identificados como Sara Magdalena Medina, de 48 años; Osmar Rolando Ortiz Rodríguez, de 36 años, y Eugenio Manuel Medina, de 44 años, con antecedentes por homicidio y tráfico de drogas.

Mientras que los otros cinco aprehendidos están sospechados como distribuidores de la estructura. Se trata de Bernardo Alejandro Muñoz, de 40 años, con antecedentes por robo agravado y hurto; Gloria Coronel Franco, de 27 años; María Concepción Coronel, de 29 años; Jorge Manuel Medina, de 19 años, (hijo de Eugenio Medina) y Lissette Pilar Olmedo Torales, de 26 años (ex pareja de Osmar Ortiz).

Sobre el resultado de la operación, Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad, informó que “estos allanamientos resultaron en la captura de ocho objetivos de la investigación, entre las cabezas y los distribuidores finales, y la incautación de más de 2.200 dosis de pasta base de cocaína comúnmente conocida como chespi, además de cocaína, marihuana, más de G. 5 millones en efectivo, un vehículo y otros elementos”.

30473536

Estructura. El esquema de microtraficantes detenidos.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.