19 sept. 2025

Video: "¿Salgo más alto?”, bromea Lacalle Pou al recibir a Peña para cumbre del Mercosur

El presidente de la República, Santiago Peña, llegó a la LXV Cumbre Mercosur este viernes, en Montevideo, Uruguay, donde fue recibido por el presidente de ese país, Luis Lacalle Pou. Su homólogo lanzó una broma luego de posar para una fotografía con él.

LXV Cumbre del Mercosur y Países Asociados en Montevideo

El presidente Luis Lacalle Pou (i) recibió a su homólogo, Santiago Peña, en la sede del Mercosur en Montevideo.

SOFÍA TORRES/EFE

El jocoso momento entre Lacalle Pou y Santiago Peña fue filmado por TN - Todo Noticias de Argentina, que publicó el video en sus redes sociales en la mañana de este viernes.

Las imágenes muestran cuando Santiago Peña ingresa a la sede de la cumbre semestral de presidentes del Mercosur y es recibido por su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien entrega la titularidad pro tempore en esta jornada a su homólogo argentino, Javier Milei.

Los dos jefes de Estado se dieron el saludo correspondiente y, con sus respectivas delegaciones, luego siguieron con el protocolo de realizarse una fotografía juntos. Tras finalizar los flashes, el mandatario charrúa lanzó una broma en voz alta: "¿Salgo más alto que él, no?”.

Lea también: Santiago Peña adelanta su asistencia a Novenario de Caacupé, sin tanta concurrencia de feligreses

La picardía se debió a que Peña mide 1,86 metros de altura y Lacalle Pou, a su lado, cuenta con 1,70 metros.

El presidente de la República tiene previsto trasladarse posteriormente de Uruguay a París, Francia, donde asistirá a una reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, Francia.

Le puede interesar: Ministro chino pide romper con Taiwán y este país reacciona

De acuerdo con su calendario, su viaje continuará en Israel, del 11 al 14 de diciembre. Debido a que las fechas coincidían con la misa central de Caacupé –la capital espiritual de Paraguay–, adelantó su visita en la víspera, aprovechando la todavía escasa concurrencia de feligreses.

Uno de los principales temas que abordará la cumbre de Mercosur esta jornada son las negociaciones con China, que Luis Lacalle Pou ya había anunciado que impulsaría, pese a la resistencia de Paraguay.

La presión estará sobre Santiago Peña en esta cumbre, ya que hasta Javier Milei, quien antes de asumir la presidencia de Argentina cuestionaba a China por “comunista”, ahora cambió de postura y ya encaminó un diálogo con la potencia asiática.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.