13 ene. 2025

Video: Pobladores de San Ignacio Guazú reclaman arreglo de caminos

Pobladores de la compañía Santa Rita de San Ignacio Guazú, en el Departamento de Misiones, se manifestaron este jueves, el reclamo al arreglo de sus caminos vecinales, además de solicitar instalación de tubos, canalización, etc.

San Ignacio Guazú

Pobladores de la Compañía Santa Rita de San Ignacio Guazú, en el Departamento de Misiones, exigen el arreglo de sus caminos vecinales y la instalación de tubos y desagues pluviales.

Foto: Gentileza.

En sus pancartas, los manifestantes escribieron “Cristina Mentirosa”, en alusión a la intendenta de la ciudad, quién estuvo reunida con ellos días pasados y había asumido compromisos pero no cumplió según expresaron los mismos, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

“Aquí estamos más de 50 personas, reclamando respuesta y solución por parte del municipio, para las más de 1.000 familias que habitamos esta compañía, distribuidos en ocho barrios. Pedimos tubos en lugares específicos y reparación urgente”, " expresó María Luisa Galeano, pobladora de la comunidad.

Galeano señaló que la intendenta se fue junto a ellos el lunes y se comprometió a ayudarlos, sin embargo, no cumplió. “Por eso decimos que es una mentirosa y decidimos quedarnos aquí hasta que nos dé una respuesta real”, agregó.

La mujer lamentó la desidia por parte de las autoridades municipales y mencionó que ya es inaguantable la situación, por lo cual, decidieron manifestarse. Señaló además, que ante cualquier lluvia la zona se inundan y ellos quedan varados.

“Es triste esto, necesitamos urgentemente canalización de nuestros caminos, porque con una lluvia, aunque sea de 40 mm ya nos inundamos. Imagínate a veces ni en moto se puede salir, si una persona se enferma y necesita salir urgente puede morir, porque no podemos salir, tenemos productos que queremos vender, no podemos porque no tenemos camino para sacar, deben darnos una solución o seguiremos aquí” detallo Galeano.

Por su parte, la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, mencionó que estuvo reunida con ellos, les explicó su buena predisposición desde el municipio y que está haciendo las gestiones necesarias, solo que aún no obtiene respuesta.

Lea más: Misiones: Productores evalúan año laboral almorzando en la huerta

“Yo estuve reunida con ellos, les explique que voy a gestionar con ellos para encontrar la solución. Enviamos nota a la empresa Agroalianza que está en la zona, para que como resarcimiento social, limpie y realice la canalización en la zona, solo que aun no tenemos respuesta”, expresó Ayala.

De igual modo, manifestó que ya puso al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones al tanto de la situación.

“Esta solución no depende del municipio, no sé realmente por qué se manifiestan, hemos hablado bien y les expliqué" reclamó la intendenta.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.