31 oct. 2025

Video de madre indígena limpiando sala de hospital causa indignación

Un video viralizado en las redes sociales en el cual se observa a una mujer indígena, que dio a luz días atrás, está limpiando una sala en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, causó indignación.

indígena.jpg

El video de la mujer indígena limpiando el lugar fue viralizado en las redes sociales.

Foto: Captura de video.

A través de un video viralizado se puede observar cuando una mujer indígena, que dio a luz por cesárea el 11 de noviembre pasado, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, está limpiando una sala.

Se escucha en el audio a una mujer, que no fue identificada, que manifiesta que la afectada “está limpiando llorando” y que hay otras dos mujeres quienes también atraviesan la misma situación.

La mujer sostiene que “así tratan a los indígenas” y que la madre bajó a su bebé para limpiar la sala y que inclusive se soltó la sutura de una de ellas por el esfuerzo.

Por su parte, el doctor Pablo Ayala, director del Hospital de Pedro Juan Caballero, aclaró que la mujer no es una paciente porque ya está de alta médica, sin embargo, su bebé forma parte del Programa Mamá Canguro, que es prematuro por lo tanto permanece internado en la sala de Unidades de Cuidados Intermedios Neonatal (Ucin).

Sostuvo que para que la madre esté cerca del bebé suelen dejar en un alojamiento, en una sala, pero ya no están internadas. Manifestó que hace 30 años que se hizo el alojamiento Mamá Canguro y que las madres que quedan ahí “ayudan de forma voluntaria” para mantener ordenada la pieza en donde quedan.

Comentó que hace como un año está en el cargo de director y que no tenía conocimiento del sistema que se maneja porque aparte tienen las mucamas que limpian todo el hospital.

“Ayudaban de forma voluntaria a limpiar, a mantener ordenada la pieza donde quedan alojadas, no creo que nadie le haya exigido limpiar, hablé con las encargadas del sector y en ningún momento se le exigió o se le obligó, o se le puso como condición que limpien para continuar ahí”, expresó a un medio local.

Dijo que el video le causó indignación y que está “muy molesto”, inclusive les llamó la atención a los jefes del servicio para que no vuelva a ocurrir porque “está totalmente fuera de lugar” y “no le parece nada correcto”.

El director aseguró que mandó suspender a partir de ahora eso y solo el personal de limpieza se encargará de eso.

Al ser consultada por la bata que tiene la mujer que aparece en el video, respondió que es una “ropa especial que usan para ponerle al bebé sobre el pecho”.

Por último pidió disculpas a la mujer que aparece en el video y a otras personas, quienes pasaron por la misma situación y aseguró que mandó prohibir cualquier servicio que puedan realizar las personas y que queda exclusivamente del personal de limpieza mantener limpio el hospital.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.