07 may. 2025

Video: La salud y educación en tiempos de pandemia para la gente

La salud y la educación se adaptaron frente al Covid-19, que llegó de forma rápida y lo cambió todo. Muchos ciudadanos en las calles criticaron las precariedades históricas y los hechos de corrupción.

Foto educación.jpg

La salud y la educación se tuvo adaptar y frente al Covid-19 que llegó de forma rápida y cambió todo.

Foto: Gentileza.

Última Hora habilitó un micrófono abierto y la gente cuestionó, reprochó y pidió acciones para que la situación en las áreas de salud y educación mejoren en el país.

En tiempos de pandemia, la atención médica se volvió mucho más que importante, al igual que el acceso a la educación. Labores que siguen resistiendo a lo incierto y se adaptaron a los nuevos protocolos para hacer frente al Covid-19.

Igualmente, el cierre de escuelas y el modo virtual desnudaron las desigualdades en el acceso a la educación en sectores más vulnerables, en un país donde muchos alumnos y alumnas no cuentan con conexión a internet ni computadoras.

También el sistema de Salud enfrentó gran parte de la pandemia con la ausencia de insumos básicos y salpicado por denuncias de corrupción.

Embed

Más contenido de esta sección
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.