07 ago. 2025

Video: ¿La pasarela de ñandutí se convirtió en una discoteca?

La pasarela de ñandutí no deja de ser polémica. Desde un principio se cuestionó su alto costo y ahora se difunden imágenes de una fiesta electrónica que cerró el paso peatonal en la altura.

pasarela de ñanduti.JPG

La fiesta contó con potentes equipos de sonido y un Dj.

Foto: Captura de video.

En Tiktok se publicó el video de una fiesta electrónica con juego de luces incluido en plena pasarela de ñandutí, sobre la autopista Ñu Guasu.

El evento no parece improvisado, teniendo en cuenta los equipos que se instalaron, además de un Dj que estaba a cargo de entretener al público.

Las imágenes fueron difundidas por el usuario @ferbogadx con el comentario “Te vas a correr y encontras esto”, refiriéndose al Parque Ñu Guasu, donde las personas aprovechan el espacio verde para realizar actividades deportivas.

El parque se conecta con el Comité Olímpico Paraguayo (COP) a través de la pasarela.

Lea también: Fiscalía abrió investigación en el caso pasarela de ñandutí por irregularidades

Aparentemente, la fiesta se realizó en plena noche del domingo, pero se desconoce quiénes son los organizadores.

La estructura metálica tiene 62 metros lineales por 3,5 metros de ancho, cuenta con un revestimiento de chapas microperforadas con láser, con un diseño alusivo al tejido de ñandutí.

Se inauguró en octubre del 2022 en el marco de los Juegos Odesur, para facilitar el tránsito de personas que asistían a las competencias en el COP.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había sido cuestionado por invertir USD 2 millones para su construcción. La institución reconoció los sobrecostos e intervino la Contraloría General de la República, así como la Fiscalía, para esclarecer el uso de los recursos públicos en esta obra.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.