07 ago. 2025

Video: En el Día del Niño, sus agasajados esperan un mejor gobierno

El 16 de agosto se recuerda el Día del Niño en Paraguay, en conmemoración de los que a su corta edad fueron obligados a defender la nación en la batalla de Acosta Ñu, librada durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870).

Lo que los niños esperan del nuevo gobierno.png

Es por eso que este miércoles ellos son los protagonistas de la jornada, por lo cual expresaron lo que quieren ser de grandes. Además, aprovecharon esta ocasión tan especial, el Día del Niño, para alzar su voz ante el nuevo gobierno que inicia su mandato, hablando del anhelo de sus corazones.

Con la más pura inocencia y conciencia de la situación actual del país, estos niños dan su reclamo con la esperanza de llegar a vivir en un país mejor, en el cual se brinden las garantías mínimas de seguridad, salud y educación, tan necesarias para el crecimiento y el desarrollo de la nación.

Te puede interesar: Leer cuentos, la primera actividad de Santiago Peña como presidente

A sus cortas edades estos niños reclaman a los gobernantes que cumplan con sus promesas y obligaciones.

Algunos pidieron: “Arreglar las escuelas”, “Que el gobierno no mienta más y cumpla con sus promesas”, “Que no falte la merienda escolar en las escuelas”, “Ya no más niños en las calles que en los semáforos piden moneditas”, “Ayuden a los niños sin hogar”, “El Gobierno se ocupe de los abuelitos y abuelitas”, y “Cuidar a los pobres y a los niños que están en la calle”.

Uno de los pequeños dio un mensaje profundo con tono de preocupación por si los padres que salen a trabajar no vuelvan a sus hogares a consecuencia de la inseguridad reinante.

“Del Gobierno lo que espero es seguridad y salud. ¿Saben por qué seguridad? Para que los papás de los niños lleguen a las casas sanos y salvos”, exclamó el pequeño.

Soñadores con esperanza

Artistas, doctoras, científicos, chef, futbolistas, pizzero y hasta presidente de la República figuran entre las aspiraciones que estos niños anhelan alcanzar en la vida.

Pero, para lograrlo, esperan ser escuchados por las nuevas autoridades de manera que comprendan que los ciudadanos del futuro tienen voz y que merecen ser oídos.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.