21 jul. 2025

Video: Crea cuchillos artesanales y tiene mucho éxito

En busca de una situación económica mejor, un hombre de Bella Vista, Departamento de Itapúa, que no cerraba el mes con el dinero que ganaba como chapista, optó por dedicarse a la fabricación de cuchillos artesanales.

chuchillos/chuchillos artesanales 2.jpg

Un hombre que no cerraba el mes con el dinero que ganaba como chapista, se dedicó a realizar cuchillos artesanales.

Foto: Gentileza.

Un hombre buscó una alternativa económica para mejorar la situación en términos de calidad de vida para él mismo y su pareja, y lo hizo tras acordarse de la época en que ayudaba en Buenos Aires, Argentina, a un italiano en la fabricación de cuchillos artesanales, y entendió que podría dedicar una parte de su tiempo para hacer lo mismo.

A la par de su tarea de chapería y pintura de automóvil, comenzó a crear los cuchillos artesanales hace unos años.

Paulatinamente fue ganando mercado ya que al inicio era difícil, porque era desconocido para la gente. Pero lentamente, miembros de su propia familia y luego sus amigos, fueron comprando sus creaciones.

chuchillos/cuchillos artesanales.jpg

Un hombre que no cerraba el mes con el dinero que ganaba como chapista, se dedicó a realizar cuchillos artesanales.

Foto: Gentileza.

“Hace 18 años viajé a la Argentina en busca de un futuro mejor. Fue allí que entré a trabajar en el taller de un italiano de nombre Leo, quien fabricaba cuchillos artesanales, pero que vendía en cantidades casi industriales. Allí aprendí el oficio, pero después tuve que volver al Paraguay, ejerciendo el trabajo de chapista y pintor de automóviles”, contó Andrés Acuña.

Hoy tiene 38 años y vive con su esposa Ramona Riveros en el barrio María Auxiliadora de Bella Vista, Departamento de Itapúa.

Acuña comentó que desde que volvió de Buenos Aires intentó siempre salir adelante trabajando en varios oficios, hasta que finalmente se dedicó al tema de la chapería.

Pero no le iba bien, por lo que comenzó a fabricar los cuchillos, un hecho que le cambió la vida desde hace unos años.

“Varias actividades hice buscando salir adelante, pero cuando comencé con la fabricación de cuchillos artesanales, fue que comencé a cambiar mi vida, porque aunque fue lento conseguir el mercado, hoy día vendo muy bien y me ayuda a llevar una vida digna con mi pareja, mejorando bastante el nivel económico”, señaló.

"Éstos trabajos son ciento por ciento artesanales y los precios son accesibles, adaptándose según las especificaciones del cliente. Tengo cuchillo desde 50 mil hasta 150 mil guaraníes, dependiendo de la calidad y el tamaño”, apuntó el artesano.

Acuña mencionó que aún hace trabajos de chapería y pintura, pero en ocasiones especiales y dependiendo del cliente.

“Gracias a Dios me va muy bien con la fabricación de cuchillos artesanales, porque tengo muchos pedidos y vendo una gran cantidad cada día. Incluso, recibo pedidos desde Asunción, Ciudad del Este y de otras ciudades del país”, puntualizó.

Acuña comentó que recibe la ayuda de su esposa en la tarea que lleva adelante.

“Aún no tenemos hijo, pero mi señora me ayuda en todo. Es un trabajo en el que los dos participamos. De hecho, yo hago la parte donde la tarea es con las herramientas más delicadas, como la amoladora, la perforadora, la cortadora, entre otras herramientas eléctricas. En tanto, Ramona me ayuda en todo lo que puede”, relató el profesional.

Para los interesados en sus trabajos, el artesano dejó dos números de teléfonos, tales como el 0973861266 y el 0975551154.

Más contenido de esta sección
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.