09 jul. 2025

Video: Así quedaron las garrafas esparcidas tras incendio en depósito de gas en Caacupé

Las calles del barrio San Blas de Caacupé amanecieron con cientos de garrafas esparcidas tras la explosión e incendio en un depósito. Hasta el momento no se sabe el origen de la explosión.

Incendio en Caacupé.jpg

El depósito donde se encontraban las garrafas quedó totalmente destruido por el avance de las llamas.

Foto: Gentileza/ Compañía de Bomberos de Areguá.

Un centenar de garrafas de gas inundaron las calles del barrio San Blas de Caacupé tras la explosión e incendio de un depósito, ocurrido en la noche del viernes.

En las primeras horas de la madrugada de este sábado continuaban los trabajos por parte de los miembros de 15 compañías de bomberos para controlar totalmente la situación.

Lea más: Video: Incendio y explosiones en depósito de garrafas de Caacupé

Los envases salieron despedidos del depósito en gran cantidad, convirtiendo el barrio en un cementerio de garrafas. Algunas de las casas quedaron afectadas por las garrafas que salieron despedidas y también por el avance de las llamas.

Al lado del local siniestrado hay una mueblería que también ya fue afectada por las llamas. El tinglado colapsó, pero lograron salvar el 50% de las instalaciones gracias a la acción de los bomberos voluntarios.

Le puede interesar: Reportan incendio de depósitos en Fernando de la Mora

Las llamas se propagaron con rapidez y alcanzaron a viviendas aledañas, ya que los depósitos estaban ubicados en una de las zonas más pobladas de la ciudad, en las inmediaciones de la Basílica de Caacupé.

A pesar de las pérdidas materiales, no se tuvieron víctimas fatales ni heridos, debido a que se realizó una rápida evacuación de la zona afectada.

Luego de realizar los trabajos de enfriamiento, los expertos se abocarán a la investigación para determinar el origen del siniestro. Hasta el momento se desconoce el motivo por el que se produjo la explosión.

Una de las vecinas afectadas indicó a Telefuturo que escuchó un fuerte estruendo en el depósito de gas tras la caída de un rayo, lo que atribuye como la causa del siniestro.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.