13 ene. 2025

Vida y obra de Frida Kahlo en La Galería

25867545

Frida Kahlo

Más de 100 obras cobran vida en una fusión con el arte, la tecnología y una historia emocionante en la Muestra inmersiva Frida Kahlo.

La exhibición está habilitada de lunes a viernes, de 14:00 a 21:00, los sábados y domingos, de 11:00 a 21:00.

Entradas en venta a través de los puntos habilitados de la Red UTS y mediante la web www.reduts.com.py, a un costo de G. 100.000.

Tras dos exitosas propuestas de muestras similares, primero, la de Van Gogh, y segundo, la de Da Vinci: Il Genio, el público local puede disfrutar de la experiencia: Frida Kahlo, Museo sensorial.

Los organizadores prometen una experiencia que despertará interés hacia la vida y creatividad de Kahlo, desde el laboratorio de su padre hasta el accidente en autobús que cambió su vida.

La propuesta multisensorial, a cargo de Club Media Co. y la Familia Kahlo, está disponible en el segundo piso del Shopping Paseo La Galería, avenida Santa Teresa 1827.

ÚH ofrece dos entradas a sus lectores en sorteo. Para participar, mencionar a un amigo/a en el Facebook de ÚH y pedirle que siga a @clubuh.

Más contenido de esta sección
Igualdad, amor propio, tolerancia, éxito, trabajo, carisma y empoderamiento son los condimentos que hacen del programa de streaming de Telefuturo un espacio ideal para mujeres de hoy.
En un mano a mano con Última Hora, la multifacética Diana Frutos charló de todo lo que se viene para este 2025 en su vida laboral, entre ellos dos nuevas ficciones made in Paraguay.
Debido al estado de aparente descuido de varios monumentos relacionados a la guarania, Última Hora se puso en contacto con el luthier Fernando Ambere Feliciángeli, creador de varios de ellos, y encargado del mantenimiento de estos artefactos, como la tubotecla, instrumento sonoro de agua que lleva por nombre Notas de sentimiento en la terraza de Turista Róga, la instalación musical Paseo del Recuerdo, La Morena y Fuente de inspiración que están en San Bernardino.
La guarania, género musical creado por José Asunción Flores, cumple este mes 100 años de existencia, y fue declarada en diciembre pasado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tiene un circuito con puntos turísticos relacionados a este ritmo. Estos necesitan ser cuidados y revalorizados tanto por las autoridades, como la ciudadanía, según comprobó Última Hora en un recorrido.