09 nov. 2025

Víctor Ríos pedirá explicaciones a titular de la CSJ tras supuesta coima de Hijazi

El ministro Víctor Ríos dijo que pedirán explicaciones al titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, por la supuesta coima que habría aceptado su hijo de parte de Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a EEUU.

Víctor Ríos - Antonio Fretes.jpg

Víctor Ríos dijo que pedirán explicaciones al titular de la CSJ, Antonio Fretes.

Una denuncia presentada por el senador Pedro Santa Cruz refiere que el abogado Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, habría recibido un millonario pago por parte de Kassem Mohamad Hijazi para frenar su extradición por un mes a Estados Unidos.

Al respecto, el ministro Víctor Ríos dijo a radio Monumental 1080 AM que el titular de la máxima instancia judicial deberá dar explicaciones al respecto.

Igualmente, indicó que estarán realizando todas las averiguaciones respecto a este hecho que salió a la luz mediante el acceso que tuvo el legislador a un contrato sobre el pago de USD 368.000 por prestación de servicio del extraditado en setiembre de 2021 al abogado, el cual estaría en manos del Ministerio Público.

Lea más: Ministro de la Corte desconoce denuncia sobre supuesto pago de Hijazi a su hijo

“Ahora tenemos que escuchar las explicaciones del presidente de la Corte Suprema de Justicia. Vamos a escuchar sus explicaciones y los otros elementos que existan sobre el hecho tan grave”, indicó.

Igualmente, sostuvo que desde que asumió como integrante de la Sala Constitucional no denegaron ningún pedido de extradición. “Creo que, dentro de los parámetros de funcionamiento de la Corte, nos hemos expedido siempre con bastante celeridad”, subrayó.

Por su parte, Fretes negó haber estado en conocimiento del caso. “Mis comunicaciones con mis hijos son, relativamente, casi pocas, ninguna. Tengo uno con quien más trato, que está alrededor mío siempre, que no tiene nada que ver con el Poder Judicial”, fue lo que dijo en contacto con Telefuturo.

El brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado a Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.