26 ago. 2025

Víctor Ríos pedirá explicaciones a titular de la CSJ tras supuesta coima de Hijazi

El ministro Víctor Ríos dijo que pedirán explicaciones al titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, por la supuesta coima que habría aceptado su hijo de parte de Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a EEUU.

Víctor Ríos - Antonio Fretes.jpg

Víctor Ríos dijo que pedirán explicaciones al titular de la CSJ, Antonio Fretes.

Una denuncia presentada por el senador Pedro Santa Cruz refiere que el abogado Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, habría recibido un millonario pago por parte de Kassem Mohamad Hijazi para frenar su extradición por un mes a Estados Unidos.

Al respecto, el ministro Víctor Ríos dijo a radio Monumental 1080 AM que el titular de la máxima instancia judicial deberá dar explicaciones al respecto.

Igualmente, indicó que estarán realizando todas las averiguaciones respecto a este hecho que salió a la luz mediante el acceso que tuvo el legislador a un contrato sobre el pago de USD 368.000 por prestación de servicio del extraditado en setiembre de 2021 al abogado, el cual estaría en manos del Ministerio Público.

Lea más: Ministro de la Corte desconoce denuncia sobre supuesto pago de Hijazi a su hijo

“Ahora tenemos que escuchar las explicaciones del presidente de la Corte Suprema de Justicia. Vamos a escuchar sus explicaciones y los otros elementos que existan sobre el hecho tan grave”, indicó.

Igualmente, sostuvo que desde que asumió como integrante de la Sala Constitucional no denegaron ningún pedido de extradición. “Creo que, dentro de los parámetros de funcionamiento de la Corte, nos hemos expedido siempre con bastante celeridad”, subrayó.

Por su parte, Fretes negó haber estado en conocimiento del caso. “Mis comunicaciones con mis hijos son, relativamente, casi pocas, ninguna. Tengo uno con quien más trato, que está alrededor mío siempre, que no tiene nada que ver con el Poder Judicial”, fue lo que dijo en contacto con Telefuturo.

El brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado a Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.