15 ago. 2025

Víctimas del Ycuá se manifiestan frente al domicilio de Paiva

Familiares y víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños llegaron hasta la casa de Juan Pío Paiva, quien aparentemente no llegó a su domicilio desde que salió del Penal de Tacumbú.

víctimas.jpg

Una bandera con el nombre de las 400 víctimas de la tragedia fue expuesta en el pavimento frente a la residencia de Paiva. Foto: María González ÚH.

Un importante pelotón de cascos azules llegó hasta la calle 12 de octubre, donde está ubicada la vivienda de Juan Pío Paiva, sumándose a los efectivos policiales que custodian y bloquean la calle desde hace algunas horas, informó María González de ULTIMAHORA.COM.

Los familiares y víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños llegaron hasta el lugar extendiendo una bandera paraguaya con el nombre de los 400 muertos escritos en ella.

“Acá están los 400 que mataste, ¡hijo de hiena!”, expresó Bersabeth Meza, familiar de una de las víctimas de la tragedia. Exige la presencia del fiscal Édgar Sánchez quien aseguran debe cerciorarse de que Paiva esté en su domicilio, ya que afirma que por tener libertad condicional debe permanecer en su casa.

“Según la resolución él tiene que estar en su domicilio y no puede salir de acá, si no cumple las condiciones vuelve a la cárcel”, manifestó.

La calle 12 de octubre quedó bloqueada al tránsito, por lo que los clientes de los locales comerciales de la zona deben dejar sus vehículos cuadras antes de llegar hasta el lugar.

El juez Carlos Hermosilla resolvió este martes brindarle la libertad condicional a Juan Pío Paiva, condenado por la tragedia del Ycuá Bolaños ocurrida el 1 de agosto del 2004, donde 400 personas perdieron la vida. El hombre estuvo preso durante 8 años.

Paiva fue quien ordenó aquel trágico día que las puertas del supermercado se cerraran, lo que causó que las víctimas no pudieran salir.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.