15 nov. 2025

Víctima de la dictadura presenta urgimiento a Ministerio de Economía por el pago de una indemnización

Laislaa García presentó una nota de urgimiento al Ministerio de Economía por el pago de la indemnización establecida por el caso de su padre, el juez Arlindo García, asesinado durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

laislaa garcía.jpg

Laislaa García solicitó al Ministerio de Economía el pago de una indemnización por el asesinato de su padre durante la dictadura stronista.

Foto. Archivo ÚH.

A través de una nota dirigida al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, la señora Laislaa García urgió “abonar y saldar la deuda impaga desde el 2015”.

Se trata del pago de una indemnización por el asesinato de su padre, el juez Arlindo García, durante el régimen dictatorial stronista.

Asimismo, solicitó a Fernández Valdovinos “allanar los obstáculos que impiden la justicia por ley”.

Puede interesarle: Comisión DDHH del Senado pide al Ejecutivo indemnizar a víctima de la dictadura

Esta nueva nota se suma a una serie de recursos que García presentó para presionar por el pago de la indemnización, alegando “motivos de salud personal, familiar y sus consecuencias a largo plazo”.

En julio del 2022, la Comisión de Derechos Humanos del Senado remitió su expediente a la Presidencia de la República.

Además, cuenta con un amparo judicial para que el Poder Ejecutivo abone dicha indemnización por ser considerada una víctima de la dictadura; sin embargo, no puede acceder a hace retribución desde hace ochos años.

Laislaa García es docente jubilada y canciller internacional de Derechos Humanos de la Organización Mundial de Defensores de Derechos Humanos (OMDDH).

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.