30 oct. 2025

Víctima califica como “una joda” pedido del hijo de RGD sobre condena

El empresario Juan Eugenio Planás, una de las víctimas del esquema de usura de Ramón González Daher, calificó como “una joda” el pedido de Fernando González Karjallo, quien solicitó anular la condena alegando persecución política.

Fernando González Karjallo.jpg

Fernando González Karjallo fue condenado como cómplice de usura.

Juan Eugenio Planás fue uno de los denunciados por el usurero Ramón González Daher, en el marco de su esquema delictivo. Planás quedó sobreseído recientemente en el que fue denunciado por supuesta estafa de unos G. 436 millones al ex dirigente deportivo.

Para Planás, no se puede hablar de persecución política, ya que fueron las propias víctimas del esquema las que terminaron denunciando a Ramón González Daher. “Su hermano, Óscar, es quien estaba en la política”, recordó en conversación con Última Hora.

“Es una joda, esto no puede ser. El Tribunal se expidió, fue amplia la exposición de la jueza Yolanda Portillo, luego confirmó la Cámara de Apelaciones y la Corte. Las víctimas sufrimos mucho. Los testigos confirmaron todo. Me parece una barrabasada lo que hacen. Encima recusan a dos ministros, tratando de trabar esto por todos los medios”, dijo el empresario.

Nota relacionada: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

Para una de las tantas víctimas del esquema de usura, liderado por Ramón González Daher, no se pueden separar las responsabilidades de Fernando González Karjallo, ya que este trabajaba en connivencia con su padre.

“Ellos trabajaban juntos, estaban en connivencia, estaban en la misma oficina. Yo trataba con ellos. Puede ser una estrategia tirarle la responsabilidad a su papá, pero para él (Fernando) 5 años quedan cortos”, aseguró.

Fernando González Karjallo, hijo del usurero Ramón González Daher, solicitó la anulación de su condena, la cual calificó como un “garrote político” por ser “enemigos políticos”. Además, recusó a los ministros Manuel Ramírez Candia y Alberto Martínez Simón para que se aparten del caso.

Para el empresario, con la recusación de los ministros de la Corte queda evidente la intención de los condenados de “trabar por todos lados” el caso.

Condena

Ramón González Daher y Fernando González Karjallo fueron sentenciados en diciembre del 2021, a 15 y 5 años de prisión, respectivamente, tras ser hallados culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Relacionado: Hijo de RGD pide anular condena, se siente un perseguido de la Justicia

Posteriormente, para setiembre del año pasado, la Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso de casación que presentó la defensa de ambos, por lo que confirmó las condenas.

De acuerdo con lo que sostiene el Ministerio Público, durante el juicio quedó acreditado que la fortuna amasada por el clan González Daher “provino de los préstamos que otorgaron y no de la renta de inmuebles”, tal como lo declaraban ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y las entidades bancarias donde contaban con cuentas corrientes.

González Karjallo se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, mientras el ex dirigente deportivo sigue afrontando otras causas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.