19 jul. 2025

Vicepresidente taiwanés viaja a Paraguay con escala en EEUU, pese a las críticas de Pekín

El vicepresidente de Taiwán, William Lai, emprende este sábado un viaje a Paraguay para asistir a la investidura de Santiago Peña como presidente, aunque hará escala en Estados Unidos, algo que levantó las críticas de Pekín.

Taiwan Peña.jpg

Santiago Peña y William Lai mantuvieron un encuentro en julio.

Foto: twitter.com/ChingteLai.

Lai realizará una escala en Nueva York antes de llegar a Paraguay, uno de los 13 países que mantienen lazos oficiales con Taiwán, y posteriormente hará una parada en San Francisco a la vuelta del viaje.

“Partimos hacia Asunción para asistir a la toma de posesión del presidente Peña para transmitirle a él y al pueblo de Paraguay los mejores deseos”, indicó hoy Lai en la red social Twitter (X). Ambos mantuvieron un encuentro en el mes de julio.

“Contento de reunirme con nuestros amigos estadounidenses en la escala”, agregó Lai, quien se presenta como candidato a las próximas elecciones presidenciales de Taiwán.

Nota relacionada: Taiwán marca territorio y reafirma lazos de cooperación con Paraguay

En los últimos meses, Pekín ha instado a Washington a que respete el principio de ‘Una Sola China’ y a que termine los intercambios oficiales con Taipéi.

En abril, China realizó tres días de ejercicios militares después de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se reuniera con el jefe de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en California, a su regreso de un viaje a Guatemala y Belice.

Por su parte, Taipéi ha tratado de restar importancia a la parada de Lai, destacando que ha ocurrido otras veces, y ha pedido a Pekín que no “sobrerreaccione”.

Según el Gobierno taiwanés, es posible que China realice maniobras cerca de Taiwán la próxima semana “utilizando la escala como pretexto para intimidar a los votantes antes de las elecciones del próximo año”.

Lea también: Tensiones con Taiwán colocan en la mirada internacional a Paraguay

Las tensiones entre Taipéi y Pekín, constantes desde la llegada al poder de Tsai en 2016, se recrudecieron el verano pasado a cuenta de la visita de la entonces presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi, fuertemente protestada por las autoridades chinas, quienes la calificaron de “farsa” y “traición deplorable”.

Los aviones del Ejército chino traspasan constantemente la mediana del Estrecho de Taiwán desde aquel viaje, que enfureció a Pekín.

Desde que Tsai llegó al poder en 2016, hasta nueve países han roto sus relaciones con Taiwán para establecerlas con China, reduciendo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene lazos diplomáticos oficiales.

Quizá le interese: Taiwán advierte a Paraguay sobre “promesas superficiales” de China

China reclama la soberanía de Taiwán, un territorio que considera una “provincia rebelde” desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el ejército comunista.

La isla autogobernada es uno de los principales motivos de fricción entre China y EEUU, ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y lo defendería en caso de conflicto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.