25 oct. 2025

Viceministro de Empleo renuncia para hacer campaña política

El viceministro de Empleo y Seguridad Social, Daniel Sánchez, presentó su renuncia al cargo, debido a que se involucrará en actividades políticas-partidarias.

Daniel Sánchez.jpg

El ahora ex viceministro de Empleo, Daniel Sánchez, mantuvo una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para comunicarle su renuncia.

El ahora ex viceministro de Empleo, Daniel Sánchez, mantuvo una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno, ocasión en que le comunicó su renuncia al cargo.

“Ciertamente, se conoce que formo parte de un equipo político de capital y no queriendo contaminar ese trabajo que se pueda dar, 60 días antes de las internas municipales, consideramos pertinente presentar la renuncia al cargo”, explicó Sánchez.

Manifestó que asumirá los compromisos dentro del esquema político, según afirmó, que requiere de una dedicación a tiempo completo, según informó la agencia estatal IP.

Lea más: Debido a la crisis sanitaria, candidato a intendente realiza campaña digital

Además, dijo que está conforme con su trabajo en el Viceministerio de Empleo, en donde logró descentralizar la Oficina de Empleo y llegar a más de 15.000 intermediaciones y otras 15.000 personas que accedieron a un puesto laboral.

Mencionó también que 12.000 personas participaron de las capacitaciones que realizaron en el área de emprendedurismo.

Daniel Sánchez es el jefe de campaña de Daniel Centurión, candidato a intendente de la Municipalidad de Asunción, por la Asociación Nacional Republicana (ANR). El mismo es colaborador del precandidato oficialista desde hace muchos años a partir de su ingreso en la Junta Municipal.

Nota relacionada: Nenecho y Centurión inscribirán hoy candidatura a la intendencia

Semanas atrás, Sánchez había informado que las actividades de campaña con miras a las elecciones internas de la ANR por la intendencia municipal de Asunción se realizan de manera digital con los dirigentes de base y simpatizantes colorados, de manera a evitar las aglomeraciones, a causa de la pandemia del Covid-19.

Precisó que la campaña se está realizando a través de llamadas telefónicas, videollamadas y conferencias a través de las plataformas y aplicaciones.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.