25 ago. 2025

Viceministro destaca importancia de gratuidad de servicios de salud

El viceministro de Salud, Édgar Giménez, destacó el anuncio del Gobierno sobre la gratuidad total en los servicios de salud pública. Alegó que con la medida se elimina una barrera que impedía a muchos acceder a la atención médica.

Giménez señaló que con la puesta en vigencia de la gratuidad total en los servicios de salud se eliminan las barreras económicas que a muchas personas les impedía acceder a los sistemas de salud.

Indicó que los aranceles de unos 5.000 guaraníes, por ejemplo por consultas, significaba para muchas familias todo su ingreso de un día, cosa que se liberó unos meses atrás y que ahora también alcanzará a algunos servicios especiales y estudios de diagnostico.

El presidente de la República, Fernando Lugo, anunció días atrás que a partir de este nuevo año entrará en vigencia la gratuidad de los servicios en los puestos de salud de todo el país.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.